Page 113 - Yo quiero ser como ellos
P. 113
de que el profesor Alexis Márquez Rodríguez iba a dictar un
seminario sobre Alejo Carpentier. Lo bueno del seminario es que
el autor estudiado iba a estar allí y, por lo tanto, uno no podía
perder la oportunidad de estar al lado del escritor de El reino de
este mundo, de Los pasos perdidos y de toda una magnífica obra
literaria.
Durante varias semanas Alexis Márquez nos llevó a Alejo
Carpentier para que nosotros conversáramos con el monstruo de
la literatura latinoamericana, con ese grande e inmenso escritor y,
al mismo tiempo, teníamos al lado a quien lo había estudiado en
profundidad, a quien nos había enseñado, más allá de corrientes
que nos venían de Europa y de cualquier otra parte del mundo,
que aquí en América había un señor llamado Alejo Carpentier
que había descubierto y cultivado con excelsitud lo real
maravilloso americano.
De manera que Alexis Márquez Rodríguez no solamente
es el político revolucionario, el crítico literario y el lingüista,
sino también alguien que hurgó en el ser americano, en lo
profundo de nuestra esencia, para enseñarnos a vernos con los
ojos maravillados de las maravillas de América.
Fue un hombre sencillo, de hablar pausado, de escritura
precisa, maestro, luchador contra la dictadura de Marcos Pérez
Jiménez. También fue director de la Escuela de Comunicación
Social de la UCV, elegido en las primeras elecciones que se
hicieron en una escuela universitaria en Venezuela. Estas se
realizaron a raíz de la renovación académica y los alumnos,
profesores, bedeles, empleados y los obreros, porque todos
votaron, eligieron a Alexis Márquez Rodríguez su Director, así
con mayúscula.
Yo no voté por él porque nosotros, en ese proceso,
teníamos otro candidato, el profesor y filósofo Pedro Duno.
Fue una elección muy pareja entre dos grandes pedagogos
venezolanos y dos revolucionarios, Pedro Duno y Alexis
113