Page 324 - Todo César: Panorama de vida y obra
P. 324
Todo César 323
los que, cuando les conviene, arreglan las cosas a su modo, dejando afuera las carentes ahora de escuela –y en la misma capital de la República los hay– serán
aspiraciones de las grandes mayorías rurales e, incluso, la estructura jurídica pronto adultos analfabetos a los que habrá que alfabetizar.
que garantiza el latifundio. Éste sigue creciendo y estrangulando más y más En lo que respeta a las artes populares, folclóricas o de tipicidad vernácula,
la economía venezolana. La despoblación del campo crece, también aumenta al romperse las relaciones de los grupos humanos asentados por años y años
el malestar social y este –sin verdaderos partidos populares que unifiquen y en determinados lugares, con su ambiente terreno y social, se desarticulará la
orienten a las masas– desemboca en cruentas asonadas de montoneras y guerras tradición, el afecto profundo y con ello se agostarán las vivencias para la fuerza
intestinas entre caudillos por llegar a Miraflores. Salen de ellas Castro y Gómez. expresiva. Junto a eso concurre la penetración por diferentes vehículos de expre-
El camino para la penetración imperialista está bien preparado. siones seudoartísticas muy bien dirigidas, y que buscan confundir, desorientar
Muchos, durante los últimos años, y a medida que la penetración imperia- o socavar las profundas fuentes creadoras de nuestro espíritu nacional. Por una
lista avanza en nuestro país, luego de haber terminado la estrangulación de parte, tenemos el cine, muy bien dirigido desde Hollywood, industria de pene-
nuestra economía agrícola y limitarla a lo que nos proporcione el petróleo en tración y adormecimiento para los países coloniales. Él se encarga de alejar a
manos de los trust, limitan el mal solo al plano económico, sin advertir toda las grandes masas de preocupaciones verdaderas no solo por el arte genuino
la desintegración que en el plano moral y cultural está provocando. Junto sino de todo ideal reivindicativo. Luego vienen las diversas publicaciones, desde
al latifundio, la explotación exhaustiva de nuestro petróleo por parte de las el libro bellamente empastado, pero que guarda –para el cerebro intelectual
compañías interesadas únicamente en sus dividendos, ha ido provocando el joven o viejo– páginas de podredumbre, o que mueven al egoísmo y a la evasión.
alejamiento del campo de grandes núcleos de población o de los restos de ellos. También está el deporte, muy bien comercializado, por medio del cual se anes-
El primero ha creado tales condiciones de vida en el medio rural, que el campe- tesia e infatua a millares y millares de seres, ya que le han restado a aquel su
sino ha tenido que emigrar ante la alternativa de morirse junto con los suyos primordial función social. También están los muñequitos y tiras cómicas con los
en la mayor miseria y desamparo. La extracción petrolera, por su parte, al llevar cuales no solo se destruyen el folclore y las leyendas o consejas vernáculas, sino
un ficticio esplendor a las zonas de explotación, hace como punto de fijación que se introduce la propaganda venenosa que sirve a los intereses de quien nos
que atrae a los campesinos con el señuelo de mejores sueldos, aunque en condi- colonializa. Y por último, tenemos la música dizque afroantillana, y el america-
ciones de trabajo terribles. Es decir, que el peón o conuquero, ante el dilema de nismo de salón y cabaret.
morirse de hambre entre los grandes latifundios o morir ganando el pan en Todo ese complejo de causas está contribuyendo a desintegrar, día a día, y
duras condiciones en los campos petroleros, opta por lo segundo. Ello deter- en mayor proporción cada vez, el proceso cultural venezolano. En educación,
mina luego que las compañías puedan darse el lujo de imponer condiciones de se tantea por aquí y por allá sin realizar un estudio a fondo de nuestra reali-
trabajo, pues los brazos les abundan. Esas constantes migraciones, que son otras dad para sacar conclusiones acerca de lo que ella exige en materia educativa.
tantas sangrías para la demografía rural venezolana, se reflejan directamente Eso se refleja directamente en el plano moral. De experimentaciones en expe-
en el proceso cultural. Dificulta, principalmente, el trabajo estadístico, base rimentaciones se va de tumbo en tumbo descuidando la orientación moral y
de toda realización social técnicamente planificada. Así vemos cómo, en gran de conceptos civiles que toma la juventud, desviados todos por la descompo-
parte, la labor asistencial médica se ve trabada por la carencia de datos precisos, sición ambiental. En plástica, ya vemos cómo, casi a finales del siglo pasado y
historial a fondo de determinadas zonas. En el aspecto educativo es lo mismo. comienzos del actual, nuestros pintores se desvinculan del medio venezolano
Difícilmente se puede determinar con precisión cuántos niños en edad escolar y se dan a europeizarse corriendo sumisamente tras los ismos. Impresionismo
tiene la República, cuántos desnutridos, cuántos sin hogar, cuántos delincuen- primero, fauvismo después, cubismo más tarde y ahora abstraccionismo. En
tes. Para el proceso de alfabetización eso es básico, pues aun contando con que ellos la evasión del medio social y geográfico ha sido casi definitiva, y digo casi
se conoce el número de adultos analfabetas en términos precisos, cosa que dudo porque alguno que otro sí tiene los pies en Venezuela.
mucho, existirá siempre en el correr del tiempo el círculo vicioso, pues los niños