Page 443 - Lectura Común
P. 443
Luis Alberto Crespo
rasgos rusos y nombres eslavos. Una vez el cuentista dijo que la
medicina era su esposa y la literatura su amante. Y dijo verdad: el
oscuro médico de la costa del mar de Azov vivirá entre esos dos
reclamos. La medicina fue su deber; la escritura su ocio.
La más ligera ojeada a una de sus narraciones basta para que
su hechizo nos atrape. Chéjov es ducho en sortilegios. Desdeña
andarse con rodeos. Un pliegue del vestido, la comisura de los
labios, una lágrima, una palabra tragada o un grito les serán sufi-
cientes para convertirnos en sus personajes. Y como nos sucede
a la salida de la sala de cine, nos costará volver a nuestra pequeña
vida.
Honoré de Balzac
[ 442 ] Eugénie Grandet
Balzac quiso que la largueza y la mezquindad convivieran en
un caserón de la Francia profunda, en Saumur, donde una mucha-
cha casadera sufre la abominable avaricia del padre, cuya riqueza
aumenta con la misma prontitud con que su beneficiario se priva
de cualquier confort. Su cicatería alcanza todo cuanto toca: cosas,
seres, la vida misma.
El creador del exorbitante ciclo narrativo de La comedia
humana eligió la provincia como escenario de esta historia de la
bondad y la vileza, en la cual se dan cita sus personajes preferi-
dos: el burgués, el notario, el prestamista, el cura del pueblo, el
nuevo rico y el tacaño, es decir, la ambición, la astucia, la envidia,
la enorme pequeñez del hombre.
En esa atmósfera de prevaricación y estafa, el amor, la sola ilu-
sión de Eugénie Grandet, le es arrebatado de su alma simple, pero
ella logra conjurarlo transformándolo en altruismo, en magná-
nima riqueza.
Lectura comun heterodox 442 13/4/10 12:36:30