Page 466 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 466
Unión de Repúblicas Socialistas de la América
Latina 248
(Marzo de 1929)
José Carlos Mariátegui es un pensador de honda síntesis, un visio-
nario vigoroso.
Me fue presentado una tarde, en una exposición de pinturas, por el
pintor José Sabogal. En torno suyo hacía rueda una decena de mucha-
chos, escritores y artistas.
Apenas si entonces pudimos cambiar algunas palabras, aludiendo
a los escritores chilenos que conocía, o con los cuales mantenía corres-
pondencia. Más tarde fui a verlo a su casa, en momentos en que ese poeta
maravilloso, poeta puro, antena vibrante de más sutiles emociones, que
se llama José María Eguren, le mostraba unas acuarelas, verdaderas
sugerencias de iluminado.
Al recoger el pensamiento de la juventud peruana que estudia,
que trabaja y que se prepara para asumir las responsabilidades patrias
que el destino le tiene deparadas, hube de acercarme a Mariátegui. Y
conversamos. Yo le había obsequiado La fonda aristocrática, de Edwards.
Acababa de leerla. Me dijo:
248 Reportaje realizado por el periodista Rafael Maluenda para El Mercurio de
Santiago de Chile. Fue publicado en la revista Repertorio Americano (Costa Rica,
24 de mayo de 1930).
465
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 465 08/10/10 17:48