Page 464 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 464
La escena contemporánea y otros escritos
¿Qué se piensa de Rusia en Europa? Aquí se habla aún del bolche-
viquismo ruso como de un régimen caótico, bárbaro, sanguíneo,
utopístico.
JCM: La burguesía europea no ahorra epítetos agresivos, vituperios,
contumelias contra el bolcheviquismo. Lo combate con todas las armas
verbales y literarias posibles. Pero esto es natural. Tampoco el bolche-
viquismo ruso trata cortés ni tiernamente a la burguesía europea. El
bolcheviquismo y la burguesía son dos beligerantes que usan el libro, el
periódico, la conferencia, etc. como instrumentos de lucha. Su respectiva
literatura es, necesariamente, una literatura agresiva y guerrera. Hasta
aquí, probablemente no llega la literatura de la revolución rusa. Llega, en
cambio, abundantemente, la literatura de la burguesía más reaccionaria
y conservadora. En Europa, a pesar de esta atmósfera bélica, las elites
de intelectuales, de hombres de estudio, comentan la revolución rusa
con un léxico circunspecto. Los estadistas bolcheviques son tratados con
toda clase de consideraciones intelectuales y morales por los hombres de
pensamiento, serenos y objetivos, de Europa. Los estadistas burgueses
de mayor estatura histórica, como Lloyd George, como Nitti, han usado
con los estadistas bolcheviques idénticos respetos intelectuales y
morales. Herriot, alcalde de Lyon y leader parlamentario radical francés,
después de una visita a Moscú ha publicado un libro resonante. Este
libro está lleno de opiniones favorables de los soviets. Muchos escritores
burgueses han estudiado las instituciones bolcheviques con bastante
objetividad y absoluto respeto. Son conocidos los libros de Welles, de
Arthur Ransome, redactor del Manchester Guardian y de otros.
Pasamos a otro aspecto de la crisis mundial: el aspecto filosófico.
¿Cuáles son sus características?
JCM: Presenciamos la decadencia definitiva del historicismo, del
racionalismo, de las bases ideológicas de la sociedad burguesa. El pensa-
miento contemporáneo está saturado de relativismo y escepticismo. Y
esto es trascendental. Adriano Tilgher, jugoso pensador italiano, remarca
que la característica de la actualidad filosófica es la aparición de teorías
de duda, de negación y de relatividad. Una civilización en apogeo cons-
truye una filosofía afirmativa, constructiva, dogmática. Una filosofía
463
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 463 08/10/10 17:48