Page 463 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 463
Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista
Alemania, Hugo Stinnes conspira para apoderarse de los ferrocarriles y
las forestas fiscales. En Italia el Estado cumple su misión de restablecer
el antiguo tipo de Estado-gendarme. El Estado italiano cede progresiva-
mente a las empresas privadas las funciones que asumió en la guerra.
Todas las concesiones al socialismo son canceladas en Italia una tras
otra. Y se devuelve al capitalismo sus antiguos fueros de policía: asegurar
la represión marcial de las agitaciones proletarias. Tal es la contraofen-
siva capitalista. Tal es, sumariamente, su proceso.
Esta política reaccionaria, esta orientación anti-socialista del
Estado burgués. ¿tiene alguna eficacia conservadora?
JCM: Transitoria y aparentemente, sí. Pero nada más que transitoria
y aparentemente. Esta política reaccionaria puede galvanizar el Estado
capitalista. Pero no puede restituirle su perdida vitalidad. Los estados
europeos no lograrán mediante un retorno a la economía liberal, a la
economía clásica, la solución de los problemas económicos. No reme-
diarán sus déficits fiscales. No revalorizarán sus depreciadas valutas. El
predominio de la mentalidad conservadora mantendrá, en tanto, en los
Estados europeos, tendencias nacionalistas y guerreras, contrarias a una
política de reconstrucción y solidaridad europea.
Una política reaccionaria causará, finalmente, la polarización de
las izquierdas. Provocará la fusión de todas las fuerzas proletarias. La
contra-ofensiva capitalista hará lo que no ha podido hacer el instinto de
las clases trabajadoras: el frente único proletario. Paralelamente, en la
clase intelectual, en la pequeña burguesía —en todas las zonas sociales
donde la fe en los principios democráticos es ingenua y honrada y donde
la tendencia radical y reformista es tradicional—, germinará el descon-
tento, germinará la inquietud revolucionaria. Gobernando con los socia-
listas reformistas, el capitalismo adormecía la voluntad revolucionaria
de las masas, escisionaba su organización; gobernado contra el socia-
lismo, despierta la voluntad revolucionaria, unifica su organización.
462
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 462 08/10/10 17:48