Page 110 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 110

Los nuevos aspectos de la batalla fascista


                  El fascismo es la reacción, como casi todos lo saben o casi todos creen
               saberlo. Pero la compleja realidad del fenómeno fascista no se deja captar
               íntegramente en una definición simplista y esquemática. El Directorio 115
               también es la reacción. Y, sin embargo, no se puede estudiar la reacción
               en el Directorio como en el fascismo. No sólo por desdén de la estupidez
               fanfarrona y condecorada de Primo de Rivera y de sus secuaces. No sólo
               por la convicción de que estos mediocrísimos tartarines 116  son demasiado
               insignificantes y triviales para influir en el curso de la historia. Sino, sobre
               todo, porque el fenómeno reaccionario debe ser considerado y analizado
               ahí donde se manifiesta en toda su potencia, ahí donde señala la deca-
               dencia de una democracia antes vigorosa, ahí donde constituye la antí-
               tesis y el efecto de un extenso y profundo fenómeno revolucionario.
                  En Italia, la reacción nos ofrece su experimento máximo y su máximo
               espectáculo. El fascismo italiano representa, plenamente, la anti-revolu-
               ción o, como se prefiera llamarla, la contra-revolución. La ofensiva fascista
               se explica, y se cumple, en Italia, como una consecuencia de una retirada
               o una derrota revolucionaria. El régimen fascista no se ha incubado en un
               casino. Se ha plasmado en el seno de una generación y se ha nutrido de las

               115   Se  refiere  al  Directorio  constituido  por  el  General  Miguel  Primo  de  Rivera
                   después  de  la  instauración  de  la  dictadura  militar  que  siguió  al  pronuncia-
                   miento del 13 de setiembre de 1923 y que se mantuvo hasta 1930.
               116   De Tartarín de Tarascón. Novela de A. Daudet en la que satiriza a los franceses
                   del sur por sus fantasías y bravuconadas.


                                                                          109




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   109            08/10/10   17:48
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115