Page 108 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 108

La escena contemporánea y otros escritos


               dictadura fascista. Farinacci es un hombre tempestuoso e incandescente
               a quien no le interesa la teoría sino la acción. Es el tipo más genuino del
               ras fascista. Tiene en un puño a la provincia de Cremona, donde dirige un
               diario, Cremona Nueva, que amenaza consuetudinariamente a los grupos
               y políticos de oposición con una segunda “oleada” fascista. La primera
               “olea da” fue la que condujo a la conquista de Roma. La segunda “oleada”,
               según el léxico acérrimo de Farinacci, barrería a todos los adversarios
               del  régimen  fascista  en  una  noche  de  San  Bartolo mé.  Ex-ferroviario,
               ex-socialista, Farinacci tiene una psicología de agitador y de condottiere.
               En sus artículos y en sus discursos anda a cachiporrazos con la gramática.
               La prensa de oposición remarca frecuentemente esta característica de su
               prosa. Farinacci confunde en el mismo odio feroz la democracia, la gramá-
               tica y el socialismo. Quiere ser, en todo instante, un genuino camisa negra.
               Más intelectuales, pero no menos apoca lípticos que Farinacci, son los
               fascistas del diario L’Impero de Roma. Dirigen este diario dos escritores
               procedentes del futurismo, Mario Carli y Emilio Settimelli, que invitan al
               fascismo a liquidar definitivamente el régimen parlamentario. L’Impero
               es delirantemente imperialista. Armada del hacha del lictor, 114  la Italia
               fascista tiene, según L’Impero, una misión altísima en el actual capítulo
               de la historia del mundo. También preconiza L’Impero la segunda oleada
               fascista. Michele Bianchi y Curzio Suckert son los teóricos del fascismo
               integral. Bianchi bosqueja la técnica del estado fascista que concibe casi
               como un trust vertical de sindicatos o corporaciones. Suckert, director de
               La Conquista dello Stato, discurre filosóficamente.
                  Con esta tendencia convive, en el partido fascista, una tendencia
               moderada, conservadora, que no reniega el liberalismo ni el Renaci-
               miento, que trabaja por la normalización del fascismo y que pugna por
               encarrilar el gobierno de Mussolini dentro de una legalidad burocrá-
               tica. Forman el núcleo de la tendencia moderada los antiguos naciona-
               listas de L’Idea Nazionale, absorbidos por el fascismo a renglón seguido
               del golpe de Estado. La ideología de estos nacionalistas es más o menos
               la misma de la vieja derecha liberal. Pávidos monarquistas, se oponen


               114   Hacha  del  lictor:  era  el  símbolo  que  llevaba  el  antiguo  magistrado  romano
                   llamado lictor. De ahí que simbólicamente expresa el poder.


                                                                          107




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   107            08/10/10   17:48
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113