Page 113 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 113
Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista
para el fascismo; le imponía un trabajo de absorción, superior a sus
fuerzas, superior a sus posibilidades. El espíritu fascista no podía actuar
libremente si no digería y absorbía antes el espíritu liberal. En la imposi-
bilidad de elaborarse una ideología propia, el fascismo corría el riesgo de
adoptar, más o menos atenuada, la ideología liberal que lo envolvía.
La tormenta política desencadenada por el asesinato de Matteotti aportó
una solución para este problema. El liberalismo se separó del fascismo.
Giolitti, Orlando, Salandra, Il Giornale d’Italia, etc., asumieron una actitud de
oposición. No siguieron al bloque de oposición a su retiro del Aventino. 118
Permanecieron en la Cámara. Parlamentarios orgánicos, no pedían hacer
otra cosa. El fascismo quedó aislado. A sus flancos no continúan sino algunos
liberales-nacionales y algunos católicos-nacionales, esto es, los elementos
más nacionalistas y conservadores de los antiguos partidos.
Las oposiciones esperaban forzar así al fascismo a dejar el poder.
Pensaban que, hecho el vacío a su alrededor, el fascismo caería automá-
ticamente. Los comunistas combatieron esta ilusión. Propusieron a la
oposición del Aventino su constitución en parlamento del pueblo. Frente al
parlamento fascista de Montecitorio 119 debía funcionar el parlamento anti-
fascista del Aventino. Había que llevar, a sus últimas consecuencias polí-
ticas e históricas, el boicot de la Cámara. Pero ésta era, franca y neta, la vía
de la revolución. Y el bloque del Aventino no es revolucionario. Se siente
y se proclama normalizador. La invitación comunista no pudo, pues, ser
aceptada. El bloque del Aventino se contentó con plantear la famosa cues-
tión moral; la oposición aventiniana rehusaba volver a la Cámara mientras
ejerciesen el poder, cubiertos por el voto de su mayoría, los hombres sobre
quienes pesaba la responsabilidad del asesinato de Matteotti, responsabi-
lidad que bajo un gobierno fascista, la justicia se encontraba coactada para
esclarecer y examinar.
Mussolini respondió a esta declaración de intransigencia con una
maniobra política. Envió a la Cámara un proyecto de ley electoral. En la prác-
tica parlamentaria italiana este trámite precede y anuncia la convocatoria
118 Una de les colinas romanas donde se hallaba el edificio que sirvió de refugio a
la oposición parlamentaria antifascista.
119 Lugar donde sesionaba el Parlamento italiano.
112
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 112 08/10/10 17:48