Page 349 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 349

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 349



             estén en armonía con los sentimientos que V. E. habrá expresado
             francamente en el mensaje que remitió al Congreso de la República
             que antes presidía. Como no se ha recibido aún ese papel importan-
             te, ni los manifiestos documentados que han ofrecido los generales
             Gamarra y Urdininea, el Gobierno se abstiene de tocar los demás
             puntos a que alude la comunicación de V. E.
               A pesar del inconveniente que presenta hoy el tráfico con el puer-
             to de Guayaquil, el Gobierno ha tomado providencias para pro-
             porcionar a V. E. la fragata “Porcia” que zarpará en el día, y cuyo
             capitán se pondrá en comunicación con V. E. 461
            El mismo día el Mariscal Sucre, por intermedio del Coronel José Esco-

          lástico Andrade, su edecán, le hace llegar al citado Jefe de la Diplomacia
          peruana otro conciliador testimonio de este tenor:
               S. E. el Gran Mariscal de Ayacucho ha recibido la nota de U. S. I.
             de hoy, en que contesta la que él dirigió ayer al Gobierno Peruano.
             S. E. repite que él ignora aún el verdadero estado de las relaciones
             entre Colombia y el Perú, a pesar de que en las veinticuatro horas
             que está en el puerto del Callao ha oído diferentes noticias sin haber
             visto ningún papel.
               Los únicos documentos oficiales que ha recibido desde algún,
             tiempo, son las seis notas adjuntas del gobierno de Colombia y de
             Bolivia fechadas el 28 y el 29 de junio, que en ninguna de ellas ha-
             bla aquel Gobierno al de Bolivia, sobre las hostilidades con el Perú;
             lo cual desmiente el que jamás hayan existido miras de ofender a
             éste. En uno dice muy terminantemente el Libertador, cuánto se
             complace de que la voz de la razón y de la justicia, se hagan oír para
             que todas las Américas se entiendan de un modo amistoso y pací-
             fico. Ruego a U. S. I. que vistas estas notas le dé curso a su destino.

               S. E. nada responde del último párrafo de U. S. I. relativo a su
             mensaje al Congreso de Bolivia, porque en ese papel él habló allí




          [ 461 ]_ Ídem, p. 225-226.
   344   345   346   347   348   349   350   351   352   353   354