Page 345 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 345

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 345



          XXI


          El fin del poder colombiano en  Bolivia. El mariscal se retira.
          Sus pronunciamientos por la paz. Las cruciales relaciones entre

          el Perú y Colombia. La convicción diplomática. La guerra.
          Los tratados de Tarqui y Girón. Después de la batalla del Portete
          de Tarqui. Los derechos humanos









          Dice el historiador peruano Luis Alayza y Paz Soldán que “el día en que
          se firmó el Tratado de Piquiza se destruyeron los cimientos del edificio de
          la Confederación. Bolívar comenzó entonces, y sólo entonces por primera
          vez, a hablar en sus cartas de hacer la guerra al Perú, y esta coincidencia
          acusa una relación manifiesta entre la pérdida de Bolivia, por obra y gracia
          del golpe de Gamarra, y la guerra de 1829. 459

            En un hombre de la moral rectora, las proyecciones de estadista y el que-
          hacer diplomático de Antonio José de Sucre este suceso debe haberle pare-
          cido descabellado. Su visión nacionalista concebía fieras discrepancias entre
          los hombres y los pueblos que habían sostenido la lucha por la independen-
          cia, pero jamás, por ilógica, una guerra entre los Estados formados bajo los

          pendones bolivarianos.
            Eternamente enamorado de la paz su misión lo llevó a ser un guerrero po-
          deroso que pregonaba que sólo dentro de la unidad telúrica y la convivencia
          pacífica se levantarían las grandes empresas hispanoamericanas. Aún está
          conmovido por los acontecimientos intervencionistas en Bolivia y calcula




          [ 459 ]_ ALAYZA Y PAZ SOLDAN, El Gran Mariscal, p. 51.
   340   341   342   343   344   345   346   347   348   349   350