Page 134 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 134
134 Rafael Ramón Castellanos
Por tanto queda entendido que dentro de 48 horas contadas
desde las nueve del día de hoy que se recibió el pliego de V.S. por
nuestro primer puesto, quedan rotas las hostili dades porque él no
podía comprometerse a esa ni a otra condición que esté fuera de
mis facultades. 187
Pero admiremos la objetividad del diplomático y del guerrero que es
Sucre en quien se conjuga la desequilibrada proporción entre dos térmi-
nos, lo cual hace estremecer integralmente al contrincante. Al cumplirse
las dichas 48 horas se dirige a Tolrá, de nuevo, así:
Nuestra carrera pública es trabajosa porque a veces el genio
del mal es superior al del bien. Vd. ha tenido que añadir condi-
ciones a nuestro convenio y yo tuve que pasar personalmente a
Guayaquil para aquietar el alarma que se levantó allí contra el
armisticio.
Al fin queda sin efecto el paso de beneficencia, pero queda
tranquilo mi corazón cuando he llenado mis deberes públicos...
Ni nuestra aptitud militar, ni mis facultades alcanzan a satisfacer
su solicitud, porque sería lo mismo que exigirle yo que durante
nuestra tregua, no pudiera venir de España, buque, expedición,
ni apresto militar contra Colombia, lo cual no podría convenir-
se sino entre los Supremos Jefes de los Gobiernos: ni puedo salir
de mis facultades, ni quiero obrar de mala fe. 188
El coronel Tolrá rectificó su postura y devolvió los pliegos tal y como
se habían concebido por lo que el Tratado entró en vigencia sin dilación
y sin ningún tropiezo. Así transcurren los días con la maravillosa incor-
poración de los batallones peruanos Piura y Trujillo para la Campaña de
Quito. La movilización del enemigo se iba acentuando y la ruptura de la
tregua fue considerada ya como un hecho, que movió al general Sucre a
[ 187 ]_ Ibídem.
[ 188 ]_ Ídem, p. 478.