Page 135 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 135

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 135



          actuar el 20 de enero de 1822 y dirigir una Proclama de acento realmente
          impactante para los quiteños, a quienes les hace saber que:
               Al ajustar el Armisticio de noviembre pensamos un momen-
             to que la razón obtuviese por sí algún triunfo de los españoles,
             sin que la muerte arrancara de su lado el único pueblo que aún
             oprime a Colombia; pero preparativos hostiles, vejámenes y vio-
             lencias sucedieron a sus promesas liberales, juzgando que el esta-
             blecimiento de ese código simulado, de ignominia para los ame-
             ricanos, de inmoralidad y de horror, lisonjease vuestros deseos y
             favoreciese sus maquinaciones. La trasgresión de aquel Tratado,
             la dignidad de la República y los gritos de vuestros pueblos, nos
             llaman a las armas: volamos ansiosos a satisfacer vuestros votos y
             cumplir nuestros deberes. 189
            Había sido un triunfo vertiginoso y definitivo el de la diplomacia co-
          lombiana y el de los ejércitos de Bolívar. Solamente con Antonio José de
          Sucre a la cabeza de tan importante comisión se daría este acontecimien-

          to en tan pocos días, pues él dirigió las acciones con esa conmovedora
          experiencia que lo había consolidado, pese a su juventud, en estas metas
          de vislumbrar horizontes sobre peripecias enrevesadas de la política in-
          ternacional. Ahora le corresponderá enfrentar otra etapa, la más dura,
          porque apenas eran incipientes las acciones de rebeldía para la libertad en
          Cuenca y Quito, y ya era un compromiso adquirido, bajo acatamiento
          de una orden, sumarlas a las proezas que conducían a Venezuela, Nueva
          Granada y Guayaquil hacia la estabilidad independentista. Ha de hacer
          una combinación muy cautelosa entre diplomacia y guerra frontal, aun-
          que tendrá que darle prioridad al diálogo, manifestación de convalidar

          soluciones y con lo cual ha estado siempre mucho más de acuerdo que
          con la contienda bélica.



          [ 189 ]_ VILLANUEVA, Laureano.- Vida de Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Aya-
          cucho. Caracas: Ministerio de Educación Nacional, 1945. p. 147.
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140