Page 131 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 131

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 131



          de su magnanimidad, pero no; esta es la correspondencia, que escribe el 21
          de julio de 1821:
               He sido informado que un español Sarabia encausado después de
             tres meses ha sido condenado a la pena capital, y que se ejecutará
             en este día. Este día, señor en que nosotros celebramos el suceso
             más feliz para Colombia; hoy en que Guayaquil dirige sus preces al
             Dios de los ejércitos por la libertad de Caracas no debe afligirse a la
             humanidad derramando la sangre de un hombre.

               Si Sarabia no estuviese implicado en la piratería de las cañoneras,
             o en el movimiento del primer batallón; si él no hubiese atentado
             contra la existencia de este país; si el crimen de que se le acusa no
             fuese de tal clase que rigurosamente exigía su muerte para satisfa-
             cer la vindicta de las (ilegible) yo imploro, señor, con las tropas de
             Colombia, por la vida de este infortunado. La seguridad pública,
             los clamores del pueblo quedarán acallados con el severo castigo
             de los que han querido en estos últimos acontecimientos sepultar a
             Guayaquil en ruinas y en desastres. 181
            Hacia el horizonte llamaban los clarines, pero antes habrían de experi-
          mentarse algunos otros sucesos de máxima trascendencia en la historia de
          las Provincias del Sur. El 12 de agosto de este año de 1821 triunfa el Gene-
          ral Sucre en Yaguachi, aunque justamente un mes después es derrotado el

          12 de septiembre en costosa batalla por el jefe realista Melchor Aymerich.
          Mas su actividad como mensajero de la diplomacia americana continúa en
          fructificación aleccionadora. Qué acertado, enfático y amplio es el concep-
          to biográfico del Libertador al apuntar que:
               El pueblo deseaba librarse de la esclavitud; el General Sucre diri-
             gió este noble deseo con acierto y con gloria. Triunfa en Yaguachi,
             y libra así a Guayaquil. Después un nuevo ejército se presentó en
             las puertas de esta misma ciudad, lo rechazó sin combatirlo. Su
             política logró lo que sus armas no habían alcanzado. La destreza


          [ 181 ]_ Ídem, p. 41.
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136