Page 36 - Influencia de las mujeres en la formación del alma americana
P. 36
Teresa de la Parra 35 35
Las pasiones de Cortés eran violentas y cortas. Su amor por doña
Marina se cambió pronto en apacible aprecio. Algún tiempo después
de la Conquista de México la casó con el hidalgo español, don Juan de
Jaramillo. “Doña Marina, que tenía mucho ser y mandaba ya abso-
lutamente en todos los indios de la Nueva España”, dice el cronista,
aceptó el matrimonio con resignación. Le quedaba de aquella larga
guerra, en la que fue alma como mediadora y consejera, el recuerdo
de un gran amor, la rehabilitación de su poder ante los indios y su
hijo don Martín Cortés, hidalgo español y caballero de Santiago.
Oigamos cómo cuenta Bernal Díaz del Castillo la escena de
sabor bíblico en la cual, por circunstancias inesperadas, se encuen-
tran frente a frente doña Marina y su madre, la india que la había
vendido siendo niña.
“Estando Cortés en la villa de Guazagualco –dice Bernal Díaz–,
envió a llamar a todos los caciques de aquella provincia para hacerles
un parlamento acerca de la Santa Doctrina y sobre su tratamiento.
Entonces vino la madre de doña Marina y su hermano de madre,
Lázaro, que así se llamó después de vuelto cristiano y con ellos otros
caciques. Al ver la vieja a doña Marina conoció que claramente
era su hija por lo mucho que se le parecía. La madre y el hermano
tuvieron miedo de la que creyeron que los mandaba llamar para
matarlos, y lloraban. Y como así los vido llorar la doña Marina los
consoló y dijo que no hubiesen miedo, que cuando la vendieron a
los Xicalango, no supieron lo que hacían y se los perdonaba y les
dio muchas ropas y joyas de oro, y les dijo que Dios le había hecho
mucha merced en quitarla de adorar ídolos agora y ser casada con
un caballero como era su marido, y tener un hijo de su señor Cortés,
que, aunque la hicieran cacica de todas cuantas provincias hubiera
en la Nueva España, no lo sería, que en más tenía servir a su marido
Cortés que cuanto en el mundo había y todo esto que cuento aquí lo
vi muy certificadamente y lo juro, amén”.