Page 369 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 369

earle herrera


              difíciles y apreciados. Por otra parte, la estructura formal
              de la noticia: entrada, desarrollo y conclusión, es hoy solo
              una guía para agilizar la redacción y cubrir los requisitos
              básicos del periodismo estrictamente informativo. Aun así,
              en el diarismo regular siempre está permitida, y debería
              estimularse más, la creatividad. Como ya dijimos, «en esta
              vaina no hay reglas sacrosantas», lo único importante es
              «amarrar» al lector y que este capte la noticia. Los giros
              idiomáticos, los recursos literarios, la alteración del orden
              entrada-cuerpo-conclusión siempre serán válidos, solo se
              debe tener la suficiente destreza redaccional para hacerlo
              adecuadamente y de forma atractiva.
                  —Tu crónica, «Noche de terror», la escribiste en pri-
              mera persona. ¿Crees que pudiste haberlo hecho colocán-
              dote fuera de los hechos, en un estilo más impersonal,
              como mandan los manuales?
                  —Esa no fue la primera vez, ni la última, que recurrí
              a la narración en primera persona. Siempre me ha gustado
              utilizar ese recurso y lo hago cada vez que las circunstan-
              cias de la noticia me lo permiten. Más aún, en la crónica
              es una fórmula muy utilizada. La ventaja que esto ofrece es
              que el lector siente que el redactor está narrándole los he-
              chos directamente, en confianza. Ello aporta un mayor
              nivel de credibilidad a lo narrado y, por tanto, refuerza
              su impacto e interés. El receptor siente que el hecho le es
              dado a conocer de primera mano y el periodista se desdi-
              buja en esa confianza para transformarse en una persona
              que te refiere un hecho que ha presenciado. Si además de
              ello, el periodista ha sido parte de la noticia (cosa que la-
              mentablemente me ha tocado en más oportunidades de
              las que hubiera querido), creo que la mejor forma de trans-
              mitir el mensaje es en primera persona. En este sentido

                                        369
   364   365   366   367   368   369   370   371   372   373   374