Page 253 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 253
EL PERIODISMO EN LA LITERATURA
Si la sola frase «literatura en el periodismo» enorgullecería
a no pocos periodistas, la relación inversa, «periodismo
en la literatura», podría provocar el efecto contrario en los
literatos; en el caso más benévolo, sería recibida con cierta
sorna. La polémica, ya se ha dicho, es tan vieja como in-
superable. Sin embargo, en el alba del tercer milenio y
a esta altura del debate, los contactos y cruces fronte-
rizos de las dos disciplinas están más que demostrados.
No pocos oficiantes de la literatura quisieran deslastrarse
de una vez de la constante relación y comparación con
el periodismo, pero desde este campo siguen fluyendo
elementos hacia la «república de las letras» que impiden
clausurar la polémica. No ahondaremos en esta: baste con
citar una suerte de inventario de esa relación esbozada
por José Luis Martínez Alberto:
Se cita, por ejemplo, a George Bernard Shaw, que afir-
maba: «El periodismo es hoy día la más alta forma de
literatura». Se trae a colación la lista de los últimos pre-
mios Nobel de literatura, entre los cuales aparece un
considerable número de escritores que empezaron siendo
periodistas, que aprendieron su quehacer literario en el
ejercicio de su actividad como periodistas: Hemingway,
Steinbeck, Camus, Bernard Shaw, Faulkner… Se re-
curre, entre nosotros, a poetas tan delicados y exquisitos
253