Page 71 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 71
Ramón Caos sistémiCo, Crisis Civilizatoria y proyeCtos 71
Grosfoguel desColoniales: pensar más allá del proCeso
Civilizatorio de la modernidad/Colonialidad
a estructuras políticas, pedagógicas, epistémicas, religiosas, económicas, EncuEntros
ecológicas, espaciales, lingüísticas, sexuales, de género, etcétera. De
manera que en el concepto de civilización usado aquí toma distancia de la
definición culturalista de Huntington para hablar de estructuras sociales
y jerarquías de dominación múltiples y enredadas entre sí (heterarquía), DEscolonialEs:
y toma distancia de Wallerstein para hablar de sistemas-mundo como
equivalentes a civilizaciones porque los mismos no se reducen a jerarquías
económicas sino que componen una multiplicidad de estructuras sociales
y relaciones/jerarquías de dominación. Es Césaire (1950) quien, en un MEMorias
discurso a fines de los años cuarenta del siglo pasado, ya nos hablaba de
la relación entre la civilización occidental imperial/moderna/colonial y la
explotación de clase capitalista, concibiendo la primera como imbricada
con y constitutiva de la segunda. DE la
El cuarto concepto es el de “Modernidad”. La Modernidad no es un
proyecto emancipatorio como gran parte del pensamiento eurocéntrico nos
ha hecho creer. La Modernidad/colonialidad es un proyecto civilizatorio
que se produce al calor de y se expande con la violencia a escala planetaria PriMEra
que generó la expansión colonial europea para producir vida (aunque sean
vidas mediocres) en las zonas del ser y muerte prematura en las zonas del no
ser (Césaire, 1950; Fanon, 1952; grosFoguel, 2012). No existe “civilización
occidental” antes de la expansión colonial europea. La “Modernidad” es la EscuEla
civilización que se crea a partir de la expansión colonial europea en 1492
y que se produce en la relación con la dominación de “occidente” sobre
“no-occidente”. Como nos recuerdan continuamente los líderes indígenas
del mundo, estamos ante una civilización de muerte. DE PEnsaMiEnto
La retórica de embellecimiento de la Modernidad, ocultando su
rostro imperial/colonial, comienza cuando el centro del sistema-mundo
pasa de la península ibérica al noroeste de Europa, en particular hacia
Holanda luego de la Guerra de los Treinta Años. Luego los franceses, DEscolonial
británicos y estadounidenses han continuado fetichizando la Modernidad
y embelleciéndola para darle al ascenso de occidente un rostro bello, dulce,
intrínseco y sui generis. Así se atribuye al ascenso de occidente la magia
de la “democracia”, “libertad”, “igualdad”, “individualidad”, “ciudadanía”, nuEstroaMEricano