Page 76 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 76
76 Caos sistémiCo, Crisis Civilizatoria y ProyeCtos Ramón
DesColoniales: Pensar más allá Del ProCeso Grosfoguel
Civilizatorio De la moDerniDaD/ColonialiDaD
EncuEntros y llegada de una nueva civilización con toda una serie de relaciones de
dominación que no se agotan en las relaciones económicas. Esa heterarquía o
multiplicidad de jerarquías de dominación enredadas entre sí constituyeron
en su momento la formación de una nueva civilización.
DEscolonialEs: Contrario a lo que dice la izquierda occidentalizada, desde una
perspectiva descolonial habitamos un sistema-mundo que constituye
una civilización planetaria moderna/colonial. Las otras civilizaciones
que coexistían con esta a la altura del siglo xvi fueron todas poco a poco
MEMorias destruidas por la civilización occidentalocéntrica de la Modernidad a través
de la expansión colonial europea, siendo sus poblaciones y territorios
incorporados como periferias de esta civilización-sistema-mundo o
sistema-mundo que constituye una civilización (Césaire, 1950; grosFoguel,
DE la 2013b). Vivimos en una civilización que tiene un sistema económico y no
en un sistema económico que produjo una civilización. De manera que
no existe “el capitalismo” como sistema económico aislado o insulado de
las relaciones de dominación que constituyen las lógicas civilizatorias de
PriMEra la Modernidad. Por el contrario, lo que existe es un sistema capitalista
histórico que está atravesado por lógicas civilizatorias de la Modernidad.
Por eso hablamos de un sistema-mundo civilizatorio moderno/colonial.
Esto tiene implicaciones políticas fundamentales. Defender una
EscuEla Modernidad anticapitalista nos mete en el atolladero de reproducir las
lógicas civilizatorias de muerte de la Modernidad como le pasó al socialismo
del siglo xx. El proyecto de transformación tiene que obligatoriamente ser
antisistémico, es decir, que la lucha abarque todas las lógicas civilizatorias
DE PEnsaMiEnto de la Modernidad en el sentido de ser anticapitalista/antipatriarcal/antieu-
rocéntrico/antioccidentalocéntrico/anticristianocéntrico/antiecologicida,
pero manteniendo, desde la diversidad epistémica de cada proyecto, una
pluralidad de soluciones a problemas similares. No tiene que haber una
DEscolonial sola solución a un mismo problema: podemos perfectamente imaginar
múltiples soluciones. 5
5 Hago la aclaración de que aquí estoy hablando del horizonte político o utópico de los proyec-
tos descoloniales y no de la política concreta de llegar allí. Como bien aclara Enrique Dussel
nuEstroaMEricano (2006, 2009) en su Política de la liberación, es indispensable tener una política concreta