Page 81 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 81

Ramón  Caos sistémiCo, Crisis Civilizatoria y proyeCtos   81
                        Grosfoguel  desColoniales: pensar más allá del proCeso
                                Civilizatorio de la modernidad/Colonialidad



           explotados e “inferiorizados”, excepto por los niveles de violencia y de   EncuEntros
           saqueo que se expanden a nuevos territorios y se intensifican donde ya
           han sido colonizados.
               Es importante matizar que una de las tendencias seculares que describe
           Wallerstein en su teoría del sistema-mundo es la tendencia del sistema   DEscolonialEs:
           a expandirse a nuevos territorios en busca de mano de obra y materias
           primas baratas como forma de resolver las crisis cíclicas de contracción
           económica. Ese proceso de expansión visto desde una mirada descolonial
           es uno que conlleva la destrucción de otras civilizaciones y la expansión de   MEMorias
           esta civilización occidental a nuevos territorios. Este proceso de expansión
           se cerró con la caída del último espacio que constituía un sistema-mundo
           civilizatorio distinto y fuera de esta civilización-mundo moderno/colonial:
           me refiero a los otomanos.                                                DE la
               A principios del siglo xx, como resultado de la Primera Guerra Mundial
           y con el acuerdo Sykes-Picot de 1916, se repartió el territorio otomano
           entre franceses y británicos. A partir de ese momento, todos los territorios
           del planeta ya habían sido colonizados y/o periferializados cerrándose la   PriMEra
           tendencia secular de incorporar nuevos territorios y poblaciones como
           manera de resolver las crisis cíclicas. El sistema no tiene más territorios
           adónde expandirse con la crisis que vivimos hoy. De manera que la crisis
           de contracción y la crisis de hegemonía a quienes más afectan son a las   EscuEla
           poblaciones blancas que viven privilegio racial dentro de las zonas metro-
           politanas del sistema-mundo. Las poblaciones inferiorizadas racialmente
           han estado y están en crisis tanto durante los períodos de expansión como
           durante los períodos de contracción del sistema-mundo desde el momento   DE PEnsaMiEnto
           en que fueron colonizadas sus respectivas civilizaciones destruidas.
               Ante la crisis financiera del 2008, no solamente las clases medias
           blancas imperiales educadas y profesionales ven reducida su riqueza sino
           también las clases trabajadoras blancas de los centros metropolitanos se   DEscolonial
           ven afectadas significativamente en sus niveles de vida. El desempleo, los
           trabajos precarios, la reducción de salarios, la pérdida de viviendas de
           millones de familias desde el 2008 y el descenso en los servicios estatales
           con los proyectos neoliberales produjeron la situación desesperante en   nuEstroaMEricano
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86