Page 84 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 84

84                      Caos sistémiCo, Crisis Civilizatoria y ProyeCtos  Ramón
                               DesColoniales: Pensar más allá Del ProCeso  Grosfoguel
                                Civilizatorio De la moDerniDaD/ColonialiDaD



   EncuEntros       Pero el fenómeno Trump no es excepcional a los EE. UU. Es un
                fenómeno global que aparece en los centros metropolitanos cuando los
                blancos pierden privilegios. Marine Le Pen en Francia, Geert Wilders en
                Holanda o Boris Johnson con el Brexit en Inglaterra son los rostros del
   DEscolonialEs:   neofascismo europeo. La latinofobia e islamofobia de Trump tienen su
                rostro europeo en la islamofobia de los líderes neofascistas mencionados.
                Se trata de neofascismo, es decir, nuevas formas de fascismo. Si en los años
                treinta el fascismo europeo se enfocaba fundamentalmente, aunque no
   MEMorias     exclusivamente, contra los judíos, hoy día se enfoca contra los musulmanes.
                De manera que pasamos del antisemitismo contra los judíos al antisemitismo
                antiárabe y/o antimusulmán. Si en los años treinta buscaban expandirse
                militarmente, hoy aparecen bajo un discurso antiintervencionista defensivo.
   DE la        Todos de alguna manera, al menos en sus discursos, ponen en cuestión las
                políticas neoliberales y las guerras imperiales en el exterior levantando un
                discurso populista a favor de los obreros blancos contra las élites, los ricos y
                las corporaciones transnacionales que se llevan los contratos billonarios de
   PriMEra      las guerras y retiran sus empresas del Tercer Mundo, dejando masivamente
                desempleados a los obreros metropolitanos. Si algo positivo va a traer el
                discurso proteccionista de Trump al mundo es la deslegitimación y muerte
                final de los discursos neoliberales. Aunque el discurso neoliberal nunca
   EscuEla      fue consecuentemente implementado en el norte global y fue siempre un
                discurso de cara a disciplinar y saquear a los países del sur global, no hay
                dudas de que si ahora el presidente de los EE. UU. llama al proteccionismo,
                el discurso neoliberal pierde credibilidad. Si el imperio es el primero en
   DE PEnsaMiEnto   rechazarlo abiertamente, no tendrán fuerza moral ni argumentativa de
                imponerlo al resto del mundo.
                    Si lo analizamos en clave de la larga duración del sistema-mundo,
                podríamos anticipar que con el caos sistémico la elección de Trump es
   DEscolonial   el último aleteo del imperio de la supremacía blanca estadounidense. El
                imperio ha perdido su hegemonía y Trump acelerará su caída definitiva.
                Además de desacreditar los discursos neoliberales, una de las cosas que
                va a lograr es quebrar el país con una política fiscal muy parecida a la
   nuEstroaMEricano  de Ronald Reagan en los años ochenta del siglo pasado, que consiste
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89