Page 87 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 87

Ramón  Caos sistémiCo, Crisis Civilizatoria y proyeCtos   87
                        Grosfoguel  desColoniales: pensar más allá del proCeso
                                Civilizatorio de la modernidad/Colonialidad



           eliminar durante los primeros cien días los decretos presidenciales de   EncuEntros
           Obama, las relaciones con Cuba e Irán volverán a tensarse, además de
           intensificarse la guerra económica (y quizás militar) del imperio contra
           la Revolución Bolivariana en Venezuela.
                                                                                 DEscolonialEs:
               h a c i a   u n a   r e f u n d a c i ó n   d e s c o l o n i a l   d e   l o s   p r o y e c t o s
               d e   t r a n s f o r M a c i ó n   r a d i c a l

               Las crisis son momentos de oportunidad. Ante el agotamiento de los   MEMorias
           discursos y paradigmas eurocéntricos de la izquierda occidentalizada y
           su incapacidad de poder generar alternativas políticas de cara al futuro,
           el panorama actual conlleva un momento de oportunidad para los
           movimientos descoloniales. El cambiar el contenido de nuestros proyectos   DE la
           de una lucha antimperialista y anticapitalista moderna a una antisistémica
           hacia un cambio civilizatorio constituye hoy más que nunca una necesidad
           y un proyecto atractivo a muchas poblaciones en el mundo. La crisis
           terminal de los proyectos y discursos eurocéntricos de izquierda y de    PriMEra
           derecha, que no les permite producir nada “alternativo” que no sea repetir
           nuevamente pesadillas globales, constituye un momento de oportunidad
           para los movimientos descoloniales en el mundo. Aún dentro de la crisis y
           desolación, hay signos positivos muy importantes. Por ejemplo, el trabajo   EscuEla
           político de los movimientos descoloniales en los centros metropolitanos está
           produciendo “blancos descoloniales” que hoy día se plantean un proyecto
           político distinto al de la izquierda occidentalizada más en consonancia
           con las “Epistemologías del Sur” (sousa santos, 2010). En Francia, como   DE PEnsaMiEnto
           resultado del trabajo de los indígenas de la república, existen blancos des-
           coloniales que son llamados despectivamente como “islamoizquierdistas”
           (islamogauchistes) y en EE. UU. son llamados “Blacklovers”. En fin, que al mismo
           tiempo que entramos en una fase neofascista en los países metropolitanos   DEscolonial
           con consecuencias nefastas para el resto del mundo, se abren posibilidades
           inesperadas para los discursos y movimientos descoloniales en el mundo.
           Pero para eso hay que desarrollar tácticas y estrategias políticas descoloniales
           adaptadas a cada lugar. No se puede derivar la política mecánicamente   nuEstroaMEricano
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92