Page 51 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 51
Enrique La poLítica 51
Dussel de La Liberación
va ser perfecto; y por lo tanto llegará un tiempo, dentro de tres siglos, en que EncuEntros
va ser superado. Es decir, el Reino de Dios no es posible en la tierra; pero sí
el de la libertad de Marx.
Entonces, hay un principio que es la totalidad, que es cambiada por
las víctimas del sistema. Y toda acción política, como no es perfecta sino DEscolonialEs:
imperfecta, tiene errores. Y toda acción política, con la mejor voluntad que
se tenga, va a tener víctimas, por eso que, ante cualquier disposición que yo
haga, alguien me diga: “Usted ha hecho tal cosa y me ha herido”. “¿En qué?”,
y me explica. Entonces tenemos que arreglar el error. No es perder autoridad, MEMorias
sino que si me he equivocado, vamos a corregir. Es decir, la política exige
estar muy atento a las nuevas víctimas que podemos crear.
Pero ese principio de la víctima va ser un principio crítico de todo el
sistema histórico. Lo vemos mejor con respecto al orden moderno, porque DE la
tenemos que instalar uno nuevo. Y es en la negatividad de la víctima que se
descifran los principios normativos, entiéndase éticos, del nuevo sistema. La
víctima no puede vivir, no puede vivir bien, vive mal, come mal, tiene mal
vestido, mala casa, mala cultura, sufre; es víctima. Desde la negatividad del PriMEra
dolor es como surge el nuevo sistema.
Entonces aparece una política que va más allá de la Modernidad, y que yo
llamo transmoderna; no es el sistema presente sino el futuro. Claro, Venezuela
se encuentra en la transición, se encuentra aquí ya, está como queriendo EscuEla
construir un nuevo sistema. Y claro, los oponentes luchan desde el pasado y
estamos en el medio. Quiere decir que hay un sistema vigente y un sistema
futuro; y el tema es la transición de uno a otro. Eso no lo ha pensado nunca
la filosofía ni la política moderna, y entonces ahí tenemos un paradigma. Pero DE PEnsaMiEnto
vuelvo a fusionar los tres principios: hay una praxis crítica deconstructiva
del sistema. Hay una destrucción de las instituciones que ya no sirven y hay
principios críticos que me dicen: “Lucha, porque la afirmación de tu vida se
va dar en un nuevo sistema y aquí estás negado”. Entonces, hay principios DEscolonial
normativos de la crítica, pero negativa. Es el momento de la oposición.
Diríamos así que la izquierda siempre ha estado en América Latina en esa
posición crítica. Pero de pronto, en algunos países logra empezar a construir
el nuevo sistema, ahora es responsable y ya no es asunto de criticar, es de nuEstroaMEricano