Page 54 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 54

54                                   La poLítica  Enrique
                                       de La Liberación Dussel





   EncuEntros     Entonces lo que empezó en 1492, dice Carl Schmitt, es el ius gentium
               europaeum, el derecho de gentes europeo, no el derecho internacional. El
               derecho internacional (que ni va a surgir en la Revolución francesa, y ni
               siquiera en la Declaración de los Derechos del Hombre, ni en las Naciones
   DEscolonialEs:   Unidas en la década de 1940) sigue siendo un derecho eurocéntrico y
               moderno. Los derechos humanos, como de toda la humanidad, nunca los han
               realmente declarado la Modernidad y Europa porque lo que declara entre los
               derechos y de manera fundamental es la propiedad privada. Desde John Locke
   MEMorias    para delante, el Estado moderno y la política lo que deben garantizar es la
               propiedad privada, porque en el campo económico y no ya en el político, la
               propiedad privada es la última referencia al capital. Porque si no hay un “yo
               propietario” del valor que se valoriza, que es el capital, no existe el capital.
   DE la       Entonces, es necesario que haya un “yo posesor” para que exista el capital.
                  Entonces, el derecho da ese derecho de propiedad privada, lo que garantiza
               el orden económico. Pero también es un derecho machista y racista en aquello
               que les decía de que la declaración de los derechos humanos de la Revolución
   PriMEra     francesa se dicta al mismo tiempo que el code noir (el código negro) con el
               que se hace esclavo a los esclavos, o se reafirma que en Haití son esclavos.
                  Entonces el derecho es ambiguo, porque el derecho puede ser de un
               sistema vigente y los derechos humanos son casi todos en su estructura
   EscuEla     derechos, diría yo, de la totalidad del sistema político moderno. Pero ahora,
               al decir moderno digo también burgués, capitalista, machista, racista,
               ignorante del derecho de nuestros pueblos originarios y muchos otros. Es un
               derecho que da derechos al sujeto moderno, pero no da derechos a los que
   DE PEnsaMiEnto   están antes de la Modernidad, junto a la Modernidad y que irán más allá.
               Entonces, son equívocos. El señor Bush puede hacer una invasión a Irak en
               el nombre de la democracia, del derecho al pueblo iraquí de participar en
               elecciones, que no se las prohibía Hussein, porque había elecciones y era uno
   DEscolonial   de los países más organizados; pero sí existió el petróleo que se iba a extraer
               en Irak y no se lo llevaban las transnacionales. Ese fue el origen realmente
               de la invasión de Irak.
                  Entonces, EE. UU. maneja derechos humanos para imponer la democracia
   nuEstroaMEricano  a través de la guerra, pero ¿cómo puede imponer la democracia que es
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59