Page 47 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 47

Enrique   La poLítica                           47
                                    Dussel  de La Liberación





           enfrentado duramente. Yo estoy de acuerdo con que se disuelva el Estado   EncuEntros
           moderno y tengamos que hacer otro Estado, no es asunto de tomar el mismo
           Estado con gente buena y porque es buena el asunto va a funcionar. No. Ese
           Estado corrompe a cualquiera que se meta adentro, hay que cambiarlo; pero
           no significa que vamos a disolver el Estado en el sentido de que lo vamos a   DEscolonialEs:
           eliminar, porque eso es un utopismo ilusorio, no es factible y no es humano.
           Además, queramos o no, siempre va a haber Estado. ¿Por qué? Porque no
           somos perfectos. Hay que ver la condición humana.
               Todo oficio político incluye siempre un factor de error, todo inevitable-  MEMorias
           mente. Acierta en algo, pero en algo comete un error y hay efectos negativos
           inevitables. ¿Por qué? Porque dos más dos es cuatro, eso es cierto; y creen
           los matemáticos, los de la ciencias físicas y demás que esa es la ciencia y la
           racionalidad. ¡No! Eso es abstracción, y como abstraigo la cantidad puedo   DE la
           tener certeza. Pero la política incluye millones de personas, y en nuestras
           cabezas, no más en el neocórtex, tenemos cien mil millones de neuronas y
           eso es muy complicado; si reunimos millones de cabezas se darán cuenta de
           la complejidad infinita que tiene eso. Ningún juicio político puede ser cierto   PriMEra
           porque es concreto, pero no porque la política sea una racionalidad fluida a
           cosa, como dice Bauman, líquida, ¡no, no!, sino porque tiene como objeto lo más
           complicado del universo. Todo el cosmos es muy simple, son macromoléculas
           que ocupan miles de millones de años luz, pero un cerebro es más complejo.   EscuEla
           Entonces, la política es impredecible, hay que saber ir cumpliendo.
               De ahí entonces que es más difícil ejercer el poder delegado del pueblo
           que simplemente criticar, y mucho más difícil hacer un nuevo Estado que
           repetir ya los hábitos del Estado anterior. Eso no se hace en pocos años, se   DE PEnsaMiEnto
           hace en siglos. La revolución de 1917 pareció ser instantánea, pero ya vamos
           a cumplir el siglo y fracasó. ¿Por qué? Tenemos ahora que aprender. Porque
           era moderna todavía, ¡porque era moderna! Porque el antiguo imperio zarista
           fue logrado por los bolcheviques, pero tenía también un ideal europeo. En el   DEscolonial
           fondo querían superar Europa, pero no hacer algo completamente propio a
           partir de la tradición de Kiev, la cultura bizantina, que fuera realmente rusa
           y distinta a Europa; pero no, lo tenían solo como ideal. Hubo problemas y
           en el siglo xxi tenemos que corregirlos.                            nuEstroaMEricano
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52