Page 45 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 45

Enrique   La poLítica                           45
                                    Dussel  de La Liberación





           fueron los guerrilleros y la lucha del pueblo en armas los que expulsaron a   EncuEntros
           los franceses. Entonces, Clausewitz dice: “Cuando un pueblo se defiende (y
           yo diría tiene voluntad de vida) vence a los más grandes”. Esa es la esencia
           del poder material: voluntad de vida, pero de un pueblo, no del Estado. Es la
           comunidad la que tiene voluntad de vida, y si tiene, tiene poder. El poder no se   DEscolonialEs:
           puede tomar, se puede acrecentar o debilitar; porque el poder reside solo en el
           pueblo, no en el Estado. El Estado es una macroinstitución que surge después.
               Entonces yo describo el poder político: primero, voluntad de vida; segundo,
           la razón práctica como consenso; y la tercera, la factibilidad. Se puede hacer   MEMorias
           lo posible. “Evo Morales es un reformista”, dicen los de extrema izquierda,
           anarquistas. “¡No ha hecho la revolución!”, que sí está en el extraccionismo
           y todavía con la doctrina neoliberal. ¿Y quién es el abogado de la alterativa
           al capitalismo? Nadie; y no se puede proponer una alternativa así a priori   DE la
           estudiada por teóricos, se hace en la praxis, y no en un año ni en diez, ni
           en tres ni cuatro decenios. Después de tres siglos de capitalismo, en el siglo
           xvii recién lo formularon; pero ¿en el siglo xvi Colón podía decir “tengo una
           alternativa al feudalismo”? ¡Qué va a tener! No tenía idea. Los proyectos   PriMEra
           alternativos se hacen paso a paso, aunque hay que tener criterios de elección
           de aquellas experiencias que se van a poder generalizar; pero no sabemos
           nunca cuáles son. Y entonces, no hay a priori en eso, hay praxis y la alternativa
           se va construyendo.                                                      EscuEla
               Defino el poder como voluntad de vida consensual factible, y la sede del
           poder es solo el pueblo. Pero luego surge una palabra latina que se puede
           decir en castellano: una cosa es el poder como potentia (diría el poder en sí y
           usaría una categoría hegeliana), es la asamblea que se reúne, se mira las caras   DE PEnsaMiEnto
           y dice: “Somos la sede del poder en el barrio, en el pueblo, en la base”; pero
           de inmediato hay que crear instituciones, porque sin instituciones el poder
           en sí no deviene fuera de sí como realidad.
               Entonces, a la primera determinación del poder le llamo potestas o el   DEscolonial
           conjunto de las instituciones políticas que van a ejercer el poder en nombre
           del pueblo obediencialmente con respecto al pueblo. Es una nueva definición
           del poder no moderna. La Modernidad le dio al Estado ser sujeto, el rey
           de Francia decía “L’État, c’est Moi” (Yo soy el Estado); pero el Estado es el   nuEstroaMEricano
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50