Page 41 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 41

Enrique   La poLítica                           41
                                    Dussel  de La Liberación





           legítima ante obedientes”; y usa la palabra obedientes, justo al contrario de   EncuEntros
           los zapatistas y Evo Morales.
               Evo Morales dice: “Yo ejerzo un poder obediencial”, es decir, como
           sujeto de ejercicio delegado del poder soy obediente al pueblo; en cambio,
           Max Weber dice lo contrario: “El poder político es dominación legítima”, y   DEscolonialEs:
           propone tres tipos de legitimidad: la legal, la tradicional y la carismática;
           las tres mal definidas. Y entonces puede cometer el absurdo de decir: “El
           poder es dominación legítima”, es decir, que los obedientes obedecen a un
           poder que para ellos es legítimo, pero es dominación. Max Weber demuestra   MEMorias
           explícitamente lo que significa una retórica de dominación, porque aún el
           dominado acepta la dominación porque es legítima; es contradictorio. En
           cambio, el poder obedencial hace que el que ejerza el poder delegado sea
           obediente al pueblo.                                                      DE la
                Y debo decir que cuando me dieron el Premio Libertador al Pensamiento
           Crítico, yo leí un texto sobre el liderazgo y estaba Hugo Chávez; hablé media
           horita diciendo que el gran líder no es ni el de derecha ni el dictador ni
           tampoco el anarquista porque no puede, sino que es alguien que realmente ha   PriMEra
           sido elegido, pero además, que ejerce un liderazgo como magisterio, porque
           el pueblo también debe recibir el magisterio; y un partido político no es un
           mecanismo electoral, sino una formación de políticos para que después pueda
           ejercer el poder; y me acuerdo que dije: “… y el gran líder es el que termina   EscuEla
           con la disolución del liderazgo”; es decir, diciendo que no es necesario y
           Hugo Chávez tomó palabra. Yo hablé media hora, y él habló dos horas sobre
           la disolución del liderazgo y le dije: “… tienes razón”, y Fidel Castro me dijo:
           “Cuando el pueblo es responsable, el líder ya puede desaparecer”. La desgracia   DE PEnsaMiEnto
           es que inesperadamente el líder en medio del camino desapareció; y entonces
           ahora nos toca a todos nosotros ocupar su lugar, lo que es mucho más difícil.
           Pero tiene que ser con una política. Entonces, no voy a explicar toda esa
           política, porque son veinte sesiones con la juventud de un partido político   DEscolonial
           donde se impartió esto en un seminario; pero voy, solamente, a indicarles dos
           o tres cuestiones.
               Marx empieza por el trabajo vivo y el trabajo vivo se objetiva en el valor,
           y a su vez el trabajo vivo como necesidad sitúa a las propiedades naturales;   nuEstroaMEricano
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46