Page 27 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 27

Enrique   La poLítica                           27
                                    Dussel  de La Liberación





           los marxistas-leninistas. Están en el siglo xx, pero nosotros en el siglo xxi.   EncuEntros
           Si no leemos a Marx con microscopio, y nos referimos a sus textos, entonces
           tampoco podremos entrar en el siglo xxi sin tener algo distinto.
               Entonces Marx, sin embargo, hizo una economía política después de la
           crítica de la política, que es muy interesante, pero le dedicó solo un año y   DEscolonialEs:
           medio o dos, y después, de pronto, le llegaron a sus manos los esbozos de una
           economía política crítica de Engels, por lo que empezó a estudiar economía
           y ahí se metió hasta el fin de sus días. Pero Mészáros lo indica muy bien: en
           el gran libro de la política Marx no desarrolló, como desarrolló en El Capital,   MEMorias
           su gran obra, no solo tres volúmenes, sino más que esto sobre el Estado; no
           lo hizo. En la economía política creó todo un sistema de categorías (inicial,
           porque tampoco lo terminó) para poder hacer crítica de la economía, pero
           en la política no hizo un sistema de categorías para criticarla. Y entonces, el   DE la
           marxismo tradicional usó las categorías de la economía para hacer la crítica
           de todo, hasta de la política. Claro que, por ejemplo, en la cuestión del
           género allí el marxismo no pudo decir nada porque: ¿cómo va explicar en
           alguna categoría de Marx el orgasmo? No puede; porque sus categorías eran   PriMEra
           económicas. Tampoco descubrió Marx el racismo, y en sus textos hay racismo;
           cómo desprecia a Bolívar y al Caribe, cómo recomienda al novio de su hija
           Laura que tenga mucho cuidado y hace ciertas explicaciones que muestran
           el machismo de Marx en su vida familiar. Entonces no pidamos a Marx todo.  EscuEla
               Él trabajó la economía, él vale y sigue valiendo. En todo lugar donde
           haya capital Marx, vale, pero ¡cuidado!, a nivel nacional y especialmente en
           Inglaterra; porque después de publicar el tomo primero entró en contacto
           con los rusos, es notable que le escribe a Engels algo así como: “Ellos, que   DE PEnsaMiEnto
           están subdesarrollados, son los primeros que han captado la idea”; y en la
           Europa desarrollada nadie le hacía caso todavía. Entonces, Danielson le dice:
           “Mire, hay que estudiar el tema ruso que no se compone bien con lo que
           usted ha planteado en el primer tomo”, y Marx dice: “¿Cómo?”. Y entonces   DEscolonial
           se pone a estudiar ruso. Tenemos un cuaderno, entre los 120 cuadernos de
           Marx en el Museo Británico, de los cuales se han publicado 35, pero faltan
           casi 90 (porque parte importante de la obra de Marx nunca fue publicada y
           yo digo que publicar eso valía menos que un avión a reacción)… ¿Por qué la   nuEstroaMEricano
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32