Page 25 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 25

Enrique   La poLítica                           25
                                    Dussel  de La Liberación





           a Colón indígenas, humanos? Él los descubría, pero no descubrían América.   EncuEntros
           Más bien los indígenas descubrían a un Colón y no sabían lo que se les venía
           encima; pobres de sí.
               Y después, el 12 de Octubre se festeja el “Día de la Raza”; ¿de cuál raza?,
           ¿de la indígena?, si la machacaron; ¿de la española?, ¿que vamos a festejarla?,   DEscolonialEs:
           ¿somos hijos de Colón, de Pizarro, de Cortés, de los conquistadores de Alva-
           rado; o somos parte de este continente? Dense cuenta, la historia la tenemos
           exactamente al revés; pero no es mi tema de hoy. Es que la Modernidad
           comienza exactamente en el descubrimiento o en la invasión de América.  MEMorias
               Yo hace poco en el programa Dossier de Walter Martínez mostré en la
           televisión lo pequeña que era Europa, sitiada por el mundo musulmán,
           subdesarrollada, periférica, pobre. El mundo árabe circulaba de Marruecos a
           Filipinas, era un mundo rico, con ciencia, con astronomía ya hacía siglos (el   DE la
           sol por centro, y después Galileo lo va a descubrir cuatro o cinco siglo después
           que los chinos y los árabes); y, entonces, esa Europa sale del enclaustramiento
           del mundo árabe y entra a la Edad Media.
               No pretendía usar el mapa, pero ya que lo tengo atrás, esta proyección es   PriMEra
           de Peters, donde intenta que cada centímetro cuadrado de mapa sea realista
           en cuanto al territorio representado, porque en los mapas que tenemos,
           si lo abro el punto se extiende y, de pronto, Groenlandia es mucho más
           grande que América del Sur y el África; y ese mapa también es ideológico,   EscuEla
           porque se ve una Europa mucho más grande. En este mapa está guardada la
           proporción real del territorio. Miren qué enorme es el África y qué chiquita
           es, en el fondo, Europa. Toda Europa entra muchas veces en Brasil, es más
           pequeña que Argentina. Cuando en el 1492 la Europa latino-germánica   DE PEnsaMiEnto
           tenía un millón y medio de kilómetros, era la mitad de Argentina y mucha
           veces más chica que Brasil.
               El debate sobre cuándo empieza la Modernidad es muy importante,
           porque, en general, seguimos viendo el modo cómo esa pequeña cultura utilizó   DEscolonial
           las otras inteligentemente, se nutrió de ellas y, después, esos archivos que
           le sirvieron para enterarse de lo que pasaba en el mundo, los desconectaron
           y los denigraron; solo quedaron la historia y la comprensión europeas, y el
           Renacimiento también alienta esta etapa de la historia mundial.     nuEstroaMEricano
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30