Page 237 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 237
Héctor La historicidad de Los sistemas 237
Alimonda agrícoLas Latinoamericanos
(hasta La década de 1980)
1 En primer lugar, la sociedad colonial que se estructura después de EncuEntros
la conquista tendrá características de una extrema heterogeneidad y
fragmentación. La población indígena está sometida política y social-
mente, tutelada por la Iglesia y con una legislación particular. En algún
momento, como veremos, comienza la importación de fuerza de trabajo DEscolonialEs:
esclava desde África. Se configura así una sociedad donde las relaciones
sociales de producción están conformadas por criterios raciales, que
distribuyen a los individuos entre blancos, retribuidos con salarios;
indígenas, sujetos a servidumbres y prestaciones; y negros, en condición MEMorias
de esclavos. Estos criterios jerárquicos dan origen a una notable rigidez
de la estructura social y cultural, así como a una especial dificultad para
establecer vínculos de comunidad a nivel “protonacional”.
DE la
2 Otro elemento a tener en cuenta es que en este régimen colonial las
ciudades son centros administrativos, cuya prosperidad se asienta en la
continuidad del régimen de explotación colonial. No son, por lo tanto,
lugares de sociabilidad alternativa democratizadora, en oposición al PriMEra
mundo rural, como podría haber sido el caso en Europa Occidental.
Es más, las ciudades hispanoamericanas son fundadas después de
1521, cuando es derrotada la sublevación de los comuneros, es decir,
su origen coincide con la represión a la disidencia urbana en España. EscuEla
3 En términos generales, la experiencia colonial tiene perfiles diferentes
en la América española y la portuguesa. Las áreas centrales del imperio
español cuentan con abundantes poblaciones indígenas, organizadas DE PEnsaMiEnto
territorialmente alrededor de la agricultura y acostumbradas a
participar, en posición subordinada, en órdenes políticos inclusivos.
En esas regiones, con centro en Potosí y en el norte mexicano, son
descubiertos enormes yacimientos de plata, y de oro en la actual DEscolonial
Colombia. Los españoles proceden a una gigantesca operación de lo
que hoy llamamos reordenamiento territorial alrededor de esos centros
mineros. La legislación que engloba a los pueblos indígenas los protege
de la explotación por parte de los privados y los reserva como fuerza de nuEstroaMEricano