Page 185 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 185
Karina Ochoa Desplazamiento en la miraDa: 185
Muñoz De los marxismos a los
feminismos Descoloniales
una mera preferencia–. Esta doble cercanía y doble distancia hacia las EncuEntros
“feministas radicales” y hacia las “feministas socialistas” es lo que hace su
particularidad en el complejo paisaje del feminismo en el mundo (Curiel
y Falquet, 2012: 17).
DEscolonialEs:
En esta tesitura, pero en otra vertiente de ideas, Danielle Juteau
plantea que:
… el feminismo materialista propuso una serie de aportes que MEMorias
coincidieron con el proyecto feminista de una revolución copernicana.
Delphy teorizó la relación específica constitutiva de las clases sexuales
inspirándose en la idea marxiana de una relación social fundadora de
las clases, enfoque rechazado por las feministas marxistas y perturbador DE la
para el marxismo en general. Según esta autora, el modo de producción
capitalista se acompañó con un modo de producción doméstica (mpd)
que contiene una relación de esclavitud caracterizada por el “suministro
gratuito de trabajo en el contexto de una relación global y personal”. A PriMEra
diferencia de las feministas marxistas como Margaret Benson, no percibe
una división entre actividades productivas y no productivas, ni entre los
servicios suministrados gratuitamente por las mujeres y los servicios
comercializados. Así, pues, “la naturaleza de los trabajos realizados por EscuEla
las mujeres no define sus relaciones de producción, sino que las relaciones
de producción justifican que estos trabajos sean excluidos del mundo del
valor monetario”. Por ende –esto es de suma importancia–, se deduce que
las mujeres se constituyen en una clase en calidad de grupo efectivamente DE PEnsaMiEnto
sometido a esta relación de producción o destinado a serlo. Las mujeres
pertenecen a este grupo independientemente de su pertenencia de clase
que también influye en las modalidades del trabajo realizado dentro de
un mpd (Juteau, 2015: 156). DEscolonial
Sin lugar a dudas, para las feministas materialistas el proceso de
apropiación física del cuerpo de las mujeres en las relaciones entre los
sexos contiene también la apropiación de su fuerza de trabajo. Sin embargo, nuEstroaMEricano