Page 181 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 181

Karina Ochoa   Desplazamiento en la miraDa:            181
                                 Muñoz  De los marxismos a los
                                      feminismos Descoloniales




           donde se desarrollan las actividades reproductivas para el mantenimiento   EncuEntros
           de la fuerza de trabajo.
               Con base en los postulados de Federico Engels se formula que lo anterior
           no es resultado de su condición biológica, sino de construcciones sociales
           vinculadas al desarrollo del capitalismo y de la familia. Esto supone para   DEscolonialEs:
           las feministas marxistas que el origen de la opresión de las mujeres es
           producto, por un lado, de la aparición de la sociedad de clases y, por otro, de
           la creación de la familia nuclear. Por tanto, la familia y el trabajo doméstico
           son parte del propio capital. De tal suerte que el trabajo doméstico y las   MEMorias
           tareas de cuidado son apropiados por el capital y se tornan fundamentales
           en la explicación de la explotación femenina desde un enfoque marxista.
               Engels, en El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, sostiene
           que el surgimiento de la familia nuclear es el punto de toque de la derrota   DE la
           histórica de las mujeres a manos de los varones, ya que al recluirlas al
           espacio de lo familiar quedan degradadas al nivel de la servidumbre (la
           mujer como sirvienta de la familia) y se convierten en meros instrumentos
           para la reproducción biológica de la fuerza de trabajo.                  PriMEra
               Con el legado marxista, las feministas lograron problematizar el tema
           de la dominación de las mujeres a partir de la relación entre su explotación
           económica y la sexual. Es decir, explicaron cómo las mujeres, en su calidad
           de productoras de las condiciones sociales de vida y reproductoras de la   EscuEla
           fuerza de trabajo, son también sujetas sometidas a las relaciones desiguales
           de producción que se extienden de lo económico a lo social. Por tanto, el
           ámbito de la familia tiene una importante centralidad, ya que es el espacio
           donde se generan las dinámicas de apropiación del trabajo y los cuerpos de   DE PEnsaMiEnto
           las mujeres por parte del varón. Esto significa la reducción de las mujeres a
           la condición de objetos materiales en y desde el ámbito de la reproducción
           de la vida, así como en el proceso de la producción de mercancías donde
           también están presentes las mujeres y son alienadas como el resto de los   DEscolonial
           varones de su clase.
               Aunque Marx y Engels ya planteaban en el Manifiesto del Partido
           Comunista que: “El burgués ve en su mujer un mero instrumento de
           producción, no sospecha siquiera que el verdadero objetivo que perseguimos   nuEstroaMEricano
   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186