Page 48 - El Reportaje, el ensayo
P. 48
capítulo iii
pq El reportaje
¿Quién lo hizo por primera vez? ¿Quién fue el primero? ¿Dónde
apareció, cuál fue su origen? Encontradas las respuestas, hay que bus-
car otros orígenes para otros asombros:
Increíble el primer animal que soñó con otro animal. Monstruoso el
primer vertebrado que logró incorporarse sobre dos pies y así esparció
el terror entre las bestias normales que aún se arrastraban, con alegre y
natural cercanía, por el fango creador. Asombrosos el primer telefona-
4
zo, el primer hervor, la primera canción y el primer taparrabos .
El investigador busca los orígenes para estudiar, conocer y expli-
carse la posterior evolución de los fenómenos y cosas. Los estudiosos
de la comunicación social así lo hacen. Sobre el origen o la aparición
del primer reportaje se han formulado varias hipótesis. Con Luis Mo-
reno Gómez y Víctor Arroyo, el cubano José Benítez considera como
uno de los primeros reportajes de que se tenga noticia el publicado
en 1587, en un zeitung de Alemania, en el que se relata la muerte en la
hoguera de una bruja de nombre Walpurga Hausmannin.
Este reportaje –señalan Moreno G. y Arroyo–, uno de los primeros
sin duda alguna, en la historia del periodismo, fue incluido en un
Newsletter, especie de carta noticiosa que narraba importantes eventos
en el plano local e internacional.
Los Newsletter que aparecieron en Italia, Alemania y los Países
Bajos mucho antes de llegar al máximo perfeccionamiento en In-
glaterra, circularon con anticipa ción a los periódicos que tomaron
5
verdadero auge con la invención de la imprenta .
Las pesquisas de José Acosta Montoro llegan mucho más lejos.
Para el autor español –y es categórico al afirmarlo– el primer reportaje
4 Carlos Fuentes. Terra Nostra. Barcelona, Seix Barral, 1975, p. 13.
5 Luis Moreno Gómez y Víctor J. Arroyo. Cinco siglos tras la noticia. Caracas, Facultad de Huma-
nidades y Educación, Cuadernos de la Escuela de Periodismo, Universidad Central de Venezuela,
1962, p. 154.
37
UBV x