Page 56 - El Estado Docente
P. 56
Por definición constitucional el Estado venezolano es demo-
crático. Su educación, por tanto, debe estar orientada dentro de los
moldes que tradicionalmente se asignan a este régimen, dentro del
cual todos tienen derecho a ser educados. Se dice que la ventaja de
la democracia estriba en que el Estado y su educación no están bajo
el monopolio de un determinado grupo y por ello puede influir en la
política en mejores condiciones que en otros regímenes. Esta sería
la verdad teórica. En la práctica la orientación de la educación la
fijan los grupos que controlan el poder, que no son otros que los de
la oligarquía nacional. El educador norteamericano Sidney Hook,
en su libro Educación para una nueva era, defiende calurosamente
la educación democrática porque forma los hombres capaces de
influir con su pensamiento en el cambio social. Sin embargo afirma:
“Los demócratas están dolorosamente conscientes de la deprimen-
te lista de restricciones a la libertad de investigación, de enseñanza y
aprendizaje en los programas educativos de una demo cracia”. Pero
se conforma diciendo que “lo importante es que están conscientes
de esas restricciones como errores, que no los toman como cosas
naturales o comunes y corrientes, como ocurre en otras formas de
sociedad, y que no tienen que apelar a una ideología extranjera para
3
encontrar una norma con la cual juzgarla” .
La democracia, tal como existe y funciona no escapa, ni puede
escapar a la regimentación clasista de sus dominantes. Tanto es así
que un autor norteamericano de reconocida militancia católica,
como lo es Robert M. Hutchins, en su obra Aprendizaje y realidad,
no obstante que afirma que por encima de las regulaciones políti-
cas, “cualquier sistema educativo posee un cierto dinamismo pro-
pio”, llega a la conclusión de que: “Ahora en cada país se da por sen-
3. Sidney Hook, Educación para una nueva era, Cali, Colombia, Editorial
Norma, 1967, p. 107.
30 EL ESTADO DOCENTE