Page 28 - Ecosocialismo
P. 28
27
Cultura económica
Por el hecho antropocéntrico de considerar el ambiente como
algo independiente del ser humano, éste llegó a la idea de domina-
ción. Y, como el mal llamado “entorno” se compone de un ambiente
natural y de un ambiente humano, es muy fácil deslizar hacia una
doble dominación: la dominación de la naturaleza y la de otros
seres humanos.
De este modo, numerosos seres individuales y colectivos llegaron,
en una misma y espantosa lógica, a explotar la naturaleza de manera
desenfrenada y a explotar a los demás seres humanos. No se sentían
parte de la naturaleza y, además, se creían superiores a los demás. Así,
se desencadenó la explotación.
Algunos países se fueron apoderando de espacios a veces muy
lejanos, sacaron de la naturaleza todo lo que pudieron sin respetada,
y utilizaron como mano de obra a los pueblos que allí vivían. Luego,
su ansia de acaparamiento se hizo tan grande que persiguieron a
otros seres humanos, los apresaron y los hicieron esclavos. Sacaron
a éstos de su propio ambiente físico y los transportaron a tierras
muy distantes sin esperanza de regreso.
Así nació la economía colonial. Así empezó la explotación siste-
mática del hombre por el hombre y el destrozo de la naturaleza. Así
se inició la historia de Nuestra América.
Los europeos invadieron Abya Yala, persiguieron a los indí-
genas, que vivían en armonía dentro de su ambiente natural,