Page 24 - Ecosocialismo
P. 24
Cultura ecológica 23
La selva amazónica es una de las cinco áreas más importantes
del planeta en cuanto a la biodiversidad. Mide 5.7 millones de km. ,
2
compartidos por nueve países, pero de los cuales 2/3 pertenecen a
Brasil. América del Sur posee un gran porcentaje del agua dulce del
planeta y se sabe la inmensa reserva subterránea que se encuentra
debajo de Paraguay, Argentina y Brasil. Solamente con respecto a
las mariposas, el Amazonas cuenta con 7.500 especies.
La cultura ecológica no se debe confundir con la sola defensa de
la naturaleza, como lo promueven muchos “ecologistas” (sobre todo
en los países llamados desarrollados). Los ecologistas que se auto-
denominan los “Verdes”, precisamente por sus acciones en defensa
de los árboles y los pajaritos, son, en Europa, los aliados de la social
democracia y, entre otras reivindicaciones, van hasta proponer,
algunos de ellos, hacer del Amazonas un territorio bajo control
internacional para “protegerlo” ya que, según ellos, se trata de un
“patrimonio de la humanidad”. Es otra intromisión de los países del
Norte en los países del Sur (y siempre, como los catequistas de la
época colonial con un tono dulzón y una bandera de preocupación
humanitaria).
El Caribe es otra de las cinco áreas más importantes con respecto
a la biodiversidad de la Tierra. Se trata de 4 millones de km. de mar
2
en el cual están dispersos miles de islas, islitas y cayos. Estas islas
contienen 13.000 especies de plantas de las cuales 205 son exclu-
sivas de la región. Existen en ellas 600 especies de aves. En el mar
Caribe, se enumeran 750 especies de peces. Alrededor de las islas,
se encuentran ecosistemas como los manglares. En los arrecifes, se
cuentan 65 especies de corales. Las algas y las plantas, que se multi-
plican en estos sitios representan la base de la cadena alimenticia
que sostiene a miles de animales pequeños y grandes. Se encuentran
allí miles de especies de esponjas, moluscos, langostas, camarones,
erizos, anémonas y estrellas de mar, entre otras.
La tercera área más importante del mundo con relación a la
biodiversidad está constituida por los Andes con sus cerca de 8,000
km. de longitud por el lado occidental de América del Sur, desde
Venezuela hasta la Patagonia. Ya que este libro no es de ecología