Page 22 - Ecosocialismo
P. 22

21



















           Cultura  ecológica


              El ambiente es el contexto que rodea al ser colectivo. Este no
           es independiente de su ambiente. Forma parte de él. El antropo-
           centrismo hizo que el ser humano fuera considerando su ambiente
           como una especie de envoltorio. Es por esta razón que a veces se
           utiliza, como sinónimo de ambiente, la palabra “entorno”, como si
           éste fuera un escenario en el cual el ser humano va a actuar.
              El ambiente puede definirse como el espacio físico y humano en
           el cual el ser colectivo se está desenvolviendo. Su mismo desenvol-
           vimiento provoca una modificación (positiva o negativa) del oíkoϛ
           del cual forma parte.
              El  ambiente  puede  ser  físico  o  humano.  Consideramos  el
           ambiente físico bajo dos aspectos: el ambiente físico natural (la
           naturaleza) y el  ambiente físico construido (que puede ser la
           naturaleza transformada en campos, praderas, bosques, etc., o la
           naturaleza reemplazada por urbes pequeñas o grandes). Y conside-
           ramos el ambiente humano como los grupos humanos que rodean
           al ser colectivo y con los cuales éste debe convivir.
              Mencionando el ambiente físico natural, se habla de ecosistemas.
           El ecosistema es un sistema complejo formado por un conjunto de
           seres vivos que comparten un mismo espacio. Este espacio tiene carac-
           terísticas bien específicas (es montañoso, llano, desértico, selvático,
           marítimo, por ejemplo) y tiene un clima determinado que condiciona el
           conjunto de los seres vivos que viven en él.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27