Page 17 - Ecosocialismo
P. 17
16 Ecosocialismo l Andrés Bansart
mejor. Hasta a veces existían más enfrentamientos entre grupos que
se consideraban socialistas que entre grupos de la misma izquierda
en contra de la derecha. Peleaban a menudo para defender teorías
elaboradas en otras partes del mundo, en contextos muy dife-
rentes del nuestro, en marcos históricos diferentes y, en general, en
tiempos también diferentes.
Después de la caída de la Unión Soviética, después de los
cambios en China, después de las transformaciones en Europa,
muchas de estas teorías quedaron obsoletas en su lugar de origen
y, desde luego, aún más en Nuestra América. Existe pues un gran
vacío con respecto a las teorías políticas.
Esto no significa que algunos teóricos de otros tiempos y otros
espacios ya no sirvan. Marx, Hegel, Lenin, Gramsci, Rosa Luxem-
burgo, Louis Althusser y muchas otras personalidades de las
ciencias sociales, económicas y políticas pueden seguir siendo
referencias importantes y ayudarnos en nuestras reflexiones. Pero
nos parece indispensable, si queremos crear un socialismo endó-
geno, crear teorías desde nosotros mismos y hacia el proyecto que
estamos elaborando.
A finales del siglo XX y principios de este, nacieron, como hura-
canes, numerosos movimientos populares que, en algunos casos,
se transformaron en gobiernos. Por el mismo hecho de que fueron
movimientos generados por la ira popular contra las injusticias, no
fueron precedidos o acompañados por reflexiones de tipo acadé-
mico. En este caso, la praxis precedió a la teoría.
Nos parece bien que fuera así y no es la primera vez que este
fenómeno se produce en la Historia. Pero es importante ahora
reflexionar sobre los acontecimientos y sobre las acciones que se
están desarrollando. La relación praxis-teoría es indispensable
para que los movimientos no se vayan dispersando y nos lleven
hacia contradicciones que serían fatales.
Insistimos sobre lo que dijimos antes: no se trata de crear una
teoría que se consideraría única, no se trata de inventar dogmas que
siempre son fatales, no se trata de negar la diversidad de Nuestra
América. Se trata de aportar reflexiones para alimentar la praxis.