Page 15 - Ecosocialismo
P. 15

14    Ecosocialismo  l    Andrés Bansart



          su independencia política, sufrió un neocolonialismo económico
          y los efectos nocivos de varias olas de imperialismo europeo, luego
          norteamericano.
             Cuando hablamos del socialismo, nos referimos, por lo tanto,
          a un socialismo que se está haciendo hic et nunc, aquí y ahora, un
          socialismo  plural  pero,  al  mismo  tiempo,  unido  y  unificador,  un
          socialismo autóctono y endógeno. Como dice el lema:  “Nuestro
          Norte es el Sur”. Es desde este espacio y este tiempo que debemos
          imaginar, diseñar, crear, modelar y construir este socialismo.
             ¿Por qué decimos que debe ser plural? Porque este continente
          es plural. Lo repetiremos varias veces en el presente libro: la gran
          riqueza de este continente es su biodiversidad y su etnodiversidad.
          Por esto, insistiremos mucho sobre el oíkoϛ (el oikos, el hogar, el
          contexto físico y humano en el cual se desenvuelve tal o cual pueblo
          de Nuestra América).
             Los pueblos de Nuestra América fueron envueltos por los dife-
          rentes colonialismos. Ahora, tienen que desenvolverse. Tienen que
          recuperar, afirmar o reafirmar sus diversas identidades, apropiarse
          o reapropiarse de sus diversos espacios selváticos, llaneros, andinos,
          caribeños u otros. Y tienen que inventar este socialismo nuevo y
          autóctono desde su realidad, desde su contexto, desde su oíkoϛ.
             El socialismo será, por lo tanto, un socialismo plural. Pero, al
          mismo tiempo, deberá ser unido y unificador. Una de sus grandes
          preocupaciones debe ser la  integración.  Si decimos  integración,
          suponemos el respeto de la diversidad (precisaremos esto en la parte
          consagrada a los Derechos fundamentales). Integración no es incor-
          poración. La integración es la relación de elementos diversos que
          mantienen sus características, mientras la incorporación es anexión
          de uno por el otro. Nuestro socialismo no será dogmático, sino crea-
          tivo; se estará haciendo durante todo este siglo XXI, e irá integrando
          praxis sociales, culturales, ecológicas, económicas muy diversas.
             Será, pues, plural. Sin embargo, tendrá denominadores comunes.
          Básicamente,  éstos  serán  la  equidad,  la  justicia,  la  búsqueda  de
          equilibrio y de una siempre mayor calidad de vida para todos. Será
          plural y será endógeno. Se trata de ir diseñando e implementando un
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20