Page 84 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 84

influencia y la colaboración de los intelectuales revolucionarios.
           Las  capas  medias  en  general,  y  los  intelectuales  en  particular,
           tienen una gran libertad para alinearse -<le acuerdo a su voluntad
           subjetiva-  en  el  bando  de  la  burguesía  o  del  proletariado.  El
           intelectual de origen pequeño burgués que se coloca al servicio
           de la clase obrera, se identifica con ella y supera sus vínculos con
           los  intereses  limitados  de  la  pequeña  burguesía.  Su  aporte
           fortalece a la clase obrera y la pone en condiciones para cumplir
           eficazmente  con  su  misión  histórica  de  encabezar  la  lucha  de
           todos los oprimidos, y de tomar el poder con el fin de derribar el
           sistema capitalista y construir la democracia socialista.

           Aún  guiada  y  asesorada en  gran parte  por intelectuales  revolu-
           cionarios, la clase obrera sigue siendo el actor principal de la lu-
           cha  contra  el  capitalismo.  Lo  que  determina  el  carácter  de  un
           ejército, es la naturaleza del grueso de sus tropas, y no la de al-
           gunos de sus oficiales. Es cierto que sin teoría revolucionaria no
           puede haber  acción  revolucionaria.  Pero  en  última  instancia  no
           son las ideas ni las iniciativas de los intelectuales el factor que
           realmente  estremece  las  estructuras  sociales  y  cambia  la
           correlación general de fuerzas, sino son los grandes movimientos
           de  lucha  social  de  las  masas  trabajadoras  organizadas.  Sin  su
           aplicación práctica por las  clases  obrera  y  campesina, la teoría
           revolucionaria no tendría vigencia. Los intelectuales revoluciona-
           rios desarrollan la teoría correcta en función de la clase obrera y
           en contacto íntimo con ella. Además en el proceso de la lucha re-
           volucionaria  se  eleva  el  nivel  de  conciencia  de  los  obreros
           mismos  y  aumenta  el  número  de  intelectuales  salidos  de  las
           propias filas del proletariado.
           El  MEP  se  basa  sociológicamente  en  el  bloque  de  las  clases
           trabajadoras,  cuyo  núcleo  de  vanguardia  es  la  clase  obrera.  La
           militancia del MEP se compone mayoritariamente de trabajadores
           manuales  de  la  ciudad  y  del  campo,  obrero  y  campesinos,
           acompañados  en  proporción  numérica  de  trabajadores  intelec-
           tuales.



                                  - 81 -
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89