Page 83 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 83
no, y en ese sentido representan la invasión de la Venezuela rural
a la Venezuela urbanizada. Pero la influencia urbana ha
destruido y distorsionado su manera de vivir tradicional. La familia
campesina, más o menos monógama y estable se ha disuelto
para dar lugar a una considerable anarquía sexual y afectiva. En
los cinturones de miseria de Venezuela y toda Latinoamérica se
ha formado una sub-cultura sui géneris, estudiada y descrita en
forma administrable por el antropólogo norteamericano Oscar
Lewis. Del sub-proletariado o masa marginada surgen
gradualmente elementos que se integran a la clase obrera, pero
muchos marginados permanecen estancados en su condición.
Los marginados o sub-proletarios constituyen una gran reserva
potencial de descontento y de espíritu revolucionario. Represen-
tan un vínculo subjetivo entre la clase obrera y el campesinado.
Son un fiel reflejo de la condición dependiente y sub-desarrollada
del país. Algunas de las consideraciones que ciertos pensadores
sociales, tales como Frantz Fanon, han hecho sobre el potencial
revolucionario del campesinado en países semicoloniales, en el
caso de Venezuela podrían eventualmente aplicarse a ese "cam-
pesinado urbano" que son las masas marginadas. Sin embargo,
hay que tener presente el sub-proletariado también puede servir
de instrumento a la reacción, si las fuerzas revolucionarias lo
descuidan y si sus integrantes se dejan utilizar como esquiroles o
como tropas de asalto contra la izquierda. El Partido Socialista
debe tender la mano a la masa "marginada" e incorporarla al gran
bloque revolucionario en tomo a la clase obrera.
Obreros e intelectuales revolucionarios
Los trabajadores de la ciudad y del campo agrupados en torno a
la clase obrera que es su sector más esencial y organizado, tien-
den por su propia iniciativa a crear órganos de lucha sindical y a
pugnar tenazmente por el mejoramiento de su condición econó-
mica. Para que su conciencia se eleve por encima del plano de
las reivindicaciones económicas y alcance una dimensión política
y revolucionaria, significativa no sólo para la clase obrera sino
para todas las clases oprimidas, generalmente es necesaria la
- 80 -