Page 88 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 88

tico, ya no sólo al ámbito político, sino también al económico y
           social. Eliminar los privilegios económicos de la burguesía como
           ésta  había  eliminado  los  políticos  de  la  nobleza;  extender  el
           gobierno representativo de las mayorías a las relaciones de pro-
           ducción; llevar la igualdad ciudadana del ámbito de los derechos
           políticos al de la efectiva participación justa (según el trabajo de
           cada  quien)  en  el  disfrute  de  la  riqueza  social:  esas  fueron  las
           grandes  finalidades  del  movimiento  socialista  que  nació  en
           Europa en el siglo pasado, y cuya doctrina se extendió luego a las
           demás regiones del mundo.
           La Economía Clásica Inglesa y la Filosofía Alemana (Kant y sobre
           todo Hegel) fueron fuentes del socialismo científico.
           La colosal obra de Marx y Engels
           Después  de  los  grandes  precursores  utópicos  -  Saint  Simon,
           Fourier,  Cabet,  Weitling  y  Owen-,  el  pensqamiento  socialista
           elevó al plano del rigor científico y metódico con la inmensa obra,
           de  Carlos  Marx  y  Federico  Engels.  Como  los  demás  partidos
           socialistas,  el  MEP  considera  que  la  teoría  de  Marx  y  Engels
           como hito en la historia intelectual de la humanidad. El método
           crítico  y  dialéctico  del  pensamiento  marxista  es  el  de  nuestro
           partido.  El  método  del  materialismo  dialéctico  nos  permite
           reconocer en el universo la omnipresencia de las contradicciones
           y de sus superaciones. El método materialista histórico nos hace
           ver la dialéctica de las fuerzas de producción y las relaciones de
           producción, expresadas a través de luchas de clases que consti-
           tuyen el motor fundamental de la historia. Nos muestra asimismo,
           que  el  factor económico  es  determinante  en  últimas instancias,
           sin que se desestime la importancia de la voluntad y el espíritu
           humano.  La  critica  marxista  del  capitalismo  nos  descubre  las
           grandes  contradicciones  del  sistema  imperante  y  su  inevitable
           crisis. Compartimos las bases del análisis del imperialismo hecho
           por  los  grandes  discípulos  de  Marx  y  Engels:  Lenin,  Rosa
           Luxemburgo, Bujarín. Apreciamos los aportes al problema de la
           democracia  obrera  y  la  democracia  industrial,  hechos  por  el
           marxista venezolano Daniel De León. Compartimos la preocupa-


                                  - 85 -
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93