Page 89 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 89

ción  por  la  democracia  socialista  auto  gestora  manifestada  en
           nuestros  dias  por  los  marxistas  más  avanzados  y  renovadores.
           Por último, la extensión y el fortalecimiento en el mundo entero de
           las  corrientes  y  el sistema  socialista,  nos  parece  constituir  otra
           indicación de la validez de la doctrina marxista.
           Marxismo flexible
           El  método  materialista  histórico  se  puede  aplicar  en  forma
           dogmática, o en forma crítica y flexible. Los postulados marxistas
           no  deben  aceptarse  como  dogma.  El  Partido  Socialista  MEP
           rechaza todo  dogmatismo  y  se  declara a  favor  de la aplicación
           crítica y flexible del método marxista. La propia doctrina de Marx
           exige  que  se  la  critique,  que  se  la  confronte  con  la  realidad
           cambiante,  y  que  se  desechen  como  superadas  aquellas  de  sus
           afirmaciones que no resistan a la prueba del tiempo. Exige que
           haga  una  distinción  entre  un  método  siempre  valedero,  y
           conclusiones que presentan la imperfección de todo lo humano.
           Insisten en que no se la convierta en dogma, sino que se la haga
           objeto de libre discusión y de rectificaciones. En la etapa actual,
           como también en la futura democracia socialista, la libre discusión
           entre  trabajadores  e  intelectuales  agrupados  en  diversas
           corrientes o agrupaciones es el mecanismo indispensable para la
           permanente  revisión  de  la  doctrina  socialista,  conforme  a  las
           exigencias  de  lo  grandes  maestros  de  dicha  doctrina.  La
           democracia  socialista  tendrá  carácter  pluralista,  tanto  en  lo
           relativo a la interpretación teórica, como en lo tocante a alternati-
           vas políticas prácticas
           Marxismo y religión
           Entre los elementos de la doctrina marxista que los dogmáticos
           mantienen  pero  que  el  Partido  Socialista  MEP  considera
           superados, está el referente a la Religión. Cuando los clásicos del
           socialismo científico dijeron que "la religión es el opio del pueblo",
           ellos  se  referían  a  la  religión  oficial  de  su  época,  cuyos  altos
           funcionarios  han  estado  al  servicio  y  en  función  de  las  clases
           dominantes, pero no a la religión en su origen, significado y sentí-


                                  - 86 -
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94