Page 80 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 80

vinculados al modo de producción capitalista, son los productores
           directos y colectivos del conjunto de los bienes, y de la plusvalía
           que  se  apropian  los  patronos  o  capitalistas.  La  clase  obrera  se
           caracteriza  por  no  poseer  nada,  excepto  su  fuerza  de  trabajo,
           convertida  en  una  mercancía  que  se  vende  a  un  precio
           denominado salario.  El trabajo  colectivo  de  los  obreros  crea la
           riqueza material de la sociedad y constituye, en última instancia,
           la  fuente  y  la  medida  del  valor  de  los  bienes.  Por  el  carácter
           colectivo  de  su  trabajo  y  su  papel  fundamental  en  el  modo  de
           producción capitalista, la clase obrera se diferencia de las otras
           clases  trabajadoras  (campesinado,  semi-proletariado,  capas
           medias asalariadas), cuya labor tiene carácter más individualista
           y está en relación menos directa con la producción material. Por
           su importancia numérica, su fuerza y su disciplina, su sentido de
           la acción colectiva, su percepción directa de los mecanismos de
           la  explotación  capitalista,  y  sobre  todo  por  su  capacidad  de
           impulsar  o  paralizar las  fuerzas  básicas  de producción, la  clase
           obrera constituye la vanguardia natural de las clases explotadas
           en la lucha por su liberación social. Sin embargo, a veces la clase
           obrera pasa por etapas de pasividad y de falta de conciencia. En
           este país de alto ingreso petrolero, la burguesía y el imperialismo
           tienen los medios para crear núcleos relativamente privilegiados
           entre  los  obreros  y,  a  partir  de  esos  núcleos  satisfechos  y
           aburguesados,   difundir   ilusiones   reformistas   y   hasta
           conservadoras.  Los  socialistas  tienen  el  deber  de  alertar  a  los
           trabajadores  constantemente  contra  el  peligro  del  aburguesa-
           miento y del engaño reformista.
           Los semi-proletarios
           Otros  sectores trabajadores estrechamente  vinculados a la  clase
           obrera,  son  los  semi-proletarios.  Se  trata  de  trabajadores
           explotados, y cercanos a la condición proletaria pero cuya labor
           tiene carácter más individualista que la de los obreros, y que en
           algunos casos son dueños de sus instrumentos de trabajo.
           Forman  parte  de  este  semi-proletariado,  los  artesanos  que
           trabajan  solos,  los  taxistas,  los  vendedores  ambulantes,  y  los
           empleados u oficinistas de más bajo nivel de ingresos. Cuando

           - 77 -
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85