Page 78 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 78

empresarios medios. La burguesía mediana vacila entre actitudes
           avanzadas  y  retardatarias,  y  las  fuerzas  populares  no  pueden
           contar  con  ella  como  aliada  estratégica  o  a  largo  plazo,  sino
           solamente  como  aliada  táctica  en  circunstancias  o  coyunturas
           transitorias.
           Las capas medias
           Bajando en la escala social, de las  clases dominantes a las do-
           minadas, se llega en tercer lugar a las capas medias o pequeñas
           burguesías. Ese  conjunto de  capas  y  sectores ubicados  a medio
           camino entre la burguesía y el proletariado está integrada por los
           pequeños  propietarios  y  empresarios de la  ciudad  y  del  campo,
           así  como  por  la  mayoria  de  los  profesionales,  técnicos,
           intelectuales y estudiantes.
           Las  capas  medias  o  pequeña  burguesía  se  dividen  en  diversos
           sectores  y  tendencias.  De  manera  general,  aquellos  pequeños
           burgueses que son propíetarios de medio de producción tienden a
           ser  algo  más  conservadores que aquellos  que  son asalariados y
           que, por ello, tienen afinidad económica con la clase obrera. To-
           da las capas medias son víctimas, al igual que los trabajadores,
           de  la  explotación  y  opresión  ejercida  por  el  gran  capitalismo
           financiero.  Las  grandes  empresas  monopolistas,  nacionales  y
           extranjeras, tienden a arruinar y absorber a las empresas peque-
           ñas, a la vez que los profesionales independientes pierden su au-
           tonomía  y  son  transformados  en  asalariados.  Por  lo  tanto,  es
           natural  que  las  capas  medias  sean  capaces  de  un  fuerte
           sentimiento antiimperialista y antioligárquico. Pese a ello, tal es el
           poder  persuasivo  del  aparato  de  propaganda  controlado  por  la
           gran burguesía y el imperialismo, y articulado a través de la pren-
           sa, la radio y la televisión, que sectores de las capas medias se
           dejan  engañar.  El  sistema  los  convence  de  que  tienen  la
           oportunidad  de  ascender  dentro  de  él,  hasta  convertirse  en
           miembros  de  la  burguesía  grande,  y  dominados  por esa  ilusión
           abandonan sus posiciones de solidaridad con otros grupos explo-
           tados, Las capas medias tiene la posibilidad de actuar en sentido
           revolucionario o conservador, según que se solidaricen con la


                                  - 75 -
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83