Page 38 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 38
estratégicos circunstanciales, independencia que no debe signifi-
car equidistancia entre el imperialismo y los países socialistas,
sino lucha contra el imperialismo y amistad con los países socia-
listas en un plano de autonomía política e ideológica, sin
sometimiento a ninguna hegemonía. Esta política supone, por
otra parte, la alianza con las clases obreras y campesinas y los
intelectuales progresistas de los propios países imperialistas.
C.- Las Fuerzas que luchan
Dos frentes fundamentales
Nuestro análisis previo nos lleva a la conclusión de que existen
en el mundo contemporáneo dos frentes fundamentales, donde
se dan las grandes batallas históricas que habrán de resultar, en
última instancia, en la sustitución del capitalismo por la
democracia socialista en escala internacional. El primero de esos
frentes es el de los países industrializados donde se enfrentan de
manera directa la clase obrera partidaria del socialismo y la
burguesía defensora del sistema establecido, con matices inter-
medios. El otro frente fundamental es el de los países capitalistas
dependientes y sub-desarrollados (Tercer Mundo), donde las
clases progresistas de los pueblos sojuzgados se enfrentan al
imperialismo y a sus propias clases dominantes vinculadas a los
intereses imperialistas. Para que en los dos frentes resulte
victoriosa la causa de la liberación y de la democracia socialista,
es necesario que exista solidaridad y coordinación entre quienes
luchan en el uno y en el otro.
Lucha obrera en los centros industria/es capitalistas
Los países capitalistas industrializados se encuentran desde la
gran recesión mundial de 1930 en la fase del capitalismo mono-
polista de Estado (capitalismo monopolista con intervención y
participación del poder público). En las últimas décadas del siglo
XIX, el capitalismo pasó de su fase liberal a su fase monopolista e
Imperialista. Luego se le agregó la participación del Estado,
causada por el afán de estabilizar el sistema y protegerlo de fluc-
tuaciones cíclicas extremas, así como también de mantener la
pobreza y el desempleo dentro de límites soportables y evitar que
- 35 -