Page 49 - Agroecologías insurgentes en Venezuela Territorios, luchas y pedagogías en revolución
P. 49

Elementos agroambientales del oriente venezolano | 49



          esta renovación. La organización campesina ahora trabaja por organizar
          y establecer sistemas efectivos para el control de enfermedades; pues la
          mayoría de los productores manifiesta que no han contado con los recursos
          económicos para llevarla a cabo. Además, no saben identificar claramente
          las enfermedades que se le presentan en el cultivo, lo que dificulta también
          la escogencia del control.
             El secado  del  cacao es  el  proceso donde las almendras terminan
          de  perder la humedad  y durante el  cual la semilla  pierde o mejora  su
          calidad y están listas para ser vendidas. No todos los productores tienen
          infraestructuras adecuadas para el secado. Suelen secar el cacao en patios
          de cemento, a orillas de la carretera, o en láminas de zinc. El tiempo de
          secado es menor a una semana, de acuerdo con las condiciones climáticas
          del momento. Almacena el cacao en habitaciones de sus casas, por poco
          tiempo, porque pocos pueden  esperar que  mejoren los precios para
          comercializarlo. Utilizan diversos medios para transportar su producción
          de su casa hasta el punto de venta más cercano, como caballos, carretillas
          o vehículos contratados. Sin embargo, frecuentemente los intermediarios
          llegan hasta la casa de la mayoría de los productores para comprarles su
          cacao, generalmente en condiciones más desventajosas. Luis considera que
          la estructura y condiciones de esta comunidad es buena, tienen acceso a
          servicios básicos, educación y al sistema de salud en la cercana Caripito.
          Incluso algunos productores tienen acceso a programas y proyectos de
          apoyo a la producción de cacao, pero presentan la demanda de ajustes que
          promuevan una mayor eficacia de las acciones de apoyo, que se traduzcan
          en aumento del ingreso y bienestar para las comunidades; de los cuales
          depende en gran medida la continuidad de la necesaria producción de
          alimentos desde los espacios de la cultura campesina, que crea seguridad
          alimentaria y protege los espacios agroforestales donde produce y habita.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54