Page 136 - Agroecologías insurgentes en Venezuela Territorios, luchas y pedagogías en revolución
P. 136

136 |  Agroecologías insurgentes en Venezuela



         Actores en materia de agricultura sustentable
            Preliminarmente, se debe resaltar que nuestra carta fundamental de
         1999 reconoció, en su texto constitucional, el derecho de participación
                                            18
         activa y protagónica de  los ciudadanos . A su  vez,  en el plano  legal,
         se  inscribió  el derecho  a la producción sustentable, enfocada en la
         sostenibilidad ambiental, social y económica de las actividades agrícolas,
         de sus trabajadores; por ello, se consideran contrarias a las normas legales,
         las prácticas del monocultivo intensivo y aquellas dirigidas a permitir el
         control del mercado de productos agroalimentarios .
                                                     19
            En este sentido, las políticas en materia agraria deben proyectarse
         en el logro de una agricultura sustentable, de amplia incorporación
         y participación de todos los sectores (trabajadores, campesinos,
         productores, empresas y cooperativas de participación social, técnicos,
         profesionales, estudiantes y población en general), con el propósito
         de garantizar el derecho al disfrute de un ambiente sano, seguro y
                                 20
         ecológicamente equilibrado . La organización y contribución de los
         actores participantes se rige por los principios de sustentabilidad, defensa
         y protección ambiental . De este modo, relacionado principalmente
                              21
         con el desarrollo agrario y la salud agrícola integral, su aporte se
         materializa a través de la participación de los consejos comunales,
         pueblos, comunidades indígenas y cualquier otra forma de organización
         y participación comunitaria , donde el Estado debe promover una
                                  22
         relación diferente entre los seres humanos y la madre tierra, e impulsar
         un modelo de desarrollo alternativo fundamentado en la sustentabilidad
         ecológica, cultural, social y política de Venezuela .
                                                   23

         18  Artículos 2, 5, 70 y 184 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
         (1999). Con enmienda N.° 1, Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela,
         Extraordinaria N.° 5908, febrero 2009.
         19  Artículo 10 de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria (2008). Gaceta
         Oficial N.° 5889, Extraordinario de fecha 31 de julio de 2008.
         20  Exposición de Motivos de la Ley de Salud Agrícola Integral (2008). Gaceta Oficial
         N.° 5889, Extraordinario de fecha 31 de julio de 2008.
         21  Artículo 5 de la Ley Orgánica del Poder Popular. Gaceta Oficial N.º 6011, en fecha 21
         de diciembre de 2010.
         22  Exposición de Motivos de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria
         (2008). Gaceta Oficial N.° 5889, Extraordinario de fecha 31 de julio de 2008.
         23  Política 44 de la Ley del Plan de la Patria (2003). Gaceta Oficial de la República Bolivariana
         de Venezuela N.º 6118 Extraordinario, 4 de diciembre de 2013.
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141