Page 135 - Agroecologías insurgentes en Venezuela Territorios, luchas y pedagogías en revolución
P. 135

La agroecología desde universidades y centros de investigación | 135



             Todo  ello, con el propósito  de garantizar  la calidad de vida de los
          ciudadanos como objetivo fundamental  para  el  Estado venezolano,
          fomentando el desarrollo  integral,  productivo  y sustentable, con el
          propósito de asegurar la participación de la sociedad y otorgar el mayor
          bienestar a la población; entendiendo que el conocimiento, la ciencia y la
          tecnología son recursos estratégicos para lograr el desarrollo productivo
                                                      12
          sustentable  y sostenible  de nuestras  generaciones . En  igual nivel de
          importancia,  se  considera la necesidad  de  desarrollar  la prospectiva, a
          partir de un inventario integral sobre una plataforma tecnológica nacional,
          así como la apropiación de técnicas para el aprovechamiento eficiente y
          sustentable de los recursos naturales, en función de los intereses soberanos
          de la Nación  y la importancia de incrementar la producción nacional de
                     13
                                                               14
          bioinsumos para impulsar modelos de producción sustentables .
             De allí, el ineludible requerimiento del Estado venezolano en
          función de fortalecer y orientar la actividad científica, tecnológica y de
          innovación hacia el aprovechamiento efectivo de las potencialidades y
          capacidades nacionales para el desarrollo sustentable y la satisfacción de las
          necesidades sociales, orientando la investigación hacia áreas estratégicas
          definidas como prioritarias para la solución de los problemas sociales ,
                                                                       15
          que promuevan la generación y apropiación social del conocimiento,
          tecnología e innovación para la conservación y el aprovechamiento
          sustentable, justo y equitativo de la diversidad biológica; la soberanía del
          Estado sobre sus recursos naturales  y la adecuación tecnológica para
                                          16
          una transformación del sector productivo, de manera sostenible, con
                                                  17
          especial énfasis en el sector agrícola y pecuario .

          12  Artículo 17 de la Ley Orgánica de la Seguridad de la Nación (2002). Gaceta Oficial
          N.° 37594, de fecha 19 de diciembre de 2002.
          13  Objetivo 1.2.12.2. de la Ley del Plan de la Patria (2003). Gaceta Oficial de la República
          Bolivariana de Venezuela N.º 6118 Extraordinario, 4 de diciembre de 2013.
          14  Objetivo 1.4.2.7. de la Ley del Plan de la Patria (2003). Gaceta Oficial de la República
          Bolivariana de Venezuela Nº 6.118 Extraordinario, 4 de diciembre de 2013.
          15  Política 60 de la Ley del Plan de la Patria (2003). Gaceta Oficial de la República Bolivariana
          de Venezuela N.º 6118 Extraordinario, 4 de diciembre de 2013.
          16  Objetivo 5.1.3.2. de la Ley del Plan de la Patria (2003). Gaceta Oficial de la República
          Bolivariana de Venezuela N.º 6118 Extraordinario, 4 de diciembre de 2013.
          17  Objetivo 5.4.2.1. de la Ley del Plan de la Patria (2003). Gaceta Oficial de la República
          Bolivariana de Venezuela N.º 6118 Extraordinario, 4 de diciembre de 2013.
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140