Page 50 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 50

CAPÍTULO IV



           occidental. En esa época de dictadura, el racismo se profundizó.
           Grandes cantidades de tierra fueron entregadas a los migrantes
           europeos, dejando a un lado con su miseria a los afrodescendientes.
              La dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1950-1958) contribuyó
           a  profundizar  la  teoría  del mestizaje en el  sentido  de que entre
           más nos blanqueáramos seríamos mejores. Este dictador lanzaría
           su  proyecto  nacional  denominado  el  Nuevo  Ideal,  tomando  los
           aspectos centrales del llamado New Deal o Nuevo Trato (1933-1937),
           de Franklin Roosevelt de Estados Unidos. Ese proyecto de Roosevelt
           también se conoció como el proyecto de las 3R: Alivio o socorro a la
           pobreza, Recuperación de la economía y Reforma del sistema finan-
           ciero (en inglés las tres R eran : Relief, Recovery y Reform).
              Más allá del plano económico y social nos interesa la forma
           cómo el ideal nacional en el pensamiento de Pérez Jiménez veía el
           tema de los componentes étnicos venezolanos, veamos:

              Nosotros  tenemos  una  serie  de  taras  que  queremos  corregir...  Si
              nosotros  no  modificamos  nuestra  manera  de  ser  nos  manten-
              dremos como pueblo atrasado... Por eso, dentro de las cuestiones
              del Nuevo Ideal Nacional, estaba en primer lugar la necesidad de
              mezclar nuestra raza con el componente de los pueblos europeos...
              habituándonos  al  trabajo,  darles  para  que  comprendieran  cuáles
              eran sus verdaderas funciones como ciudadanos, es decir, derechos
              y  deberes.  Solo  así  el  componente  étnico  está  en  condiciones  de
              rendir para la nación que debemos rendir (Blanco Muñoz Agustín,
              1983: 67-69. Habla el general Marcos Pérez Jiménez. UCV. Editorial
              José Martí. Caracas. Venezuela.

              Destronada la dictadura, el 23 de enero de 1958 por un movi-
           miento  cívico  militar,  se  inicia  un  proceso  institucional  llamado
           DEMOCRACIA  REPRESENTATIVA  que  va  a  crear  una  nueva
           Constitución Nacional. Fue el año 1961 cuando se crea esta Cons-
           titución  que  tendrá  en  unos  de  sus  artículos  reconocimiento
           superficial  a  los  indígenas  mientras  que  los  afrodescendientes
           no aparecerán por ningún lado, ya que en la misma se expresa


                                                                      49
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55